• Con banderas, consignas y llamados a votar masivamente el 30 de noviembre, el Partido Nacional realizó una movilización en la capital, en medio de un ambiente político tenso y cuestionamientos a las instituciones electorales.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Cientos de simpatizantes del Partido Nacional se movilizaron este sábado en Tegucigalpa, respondiendo a un llamado de su dirigencia para “defender la democracia y la libertad” y mostrar fuerza y respaldo a su candidato presidencial, Nasry Asfura.
La concentración inició en la segunda entrada de la colonia Kennedy y avanzó por el bulevar Centroamérica, donde los asistentes portaron banderas, camisas alusivas al partido y pancartas, mientras gritaban consignas como “¡Fuera el Familión!” y “¡Se van!”.
Según los organizadores, el objetivo fue enviar un mensaje de unidad y exhortar a la ciudadanía a votar en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
El diputado nacionalista Jorge Zelaya acompañó la movilización y destacó la masiva participación, asegurando que el Partido Nacional “late profundamente en el corazón de los hondureños”.
Zelaya también criticó el ambiente político y cuestionó algunas acciones dentro de instituciones vinculadas al proceso electoral.
“El 30 de noviembre hay elecciones y votos masivos mata fraude. A los jóvenes, a los indecisos: Asfura es la mejor opción para el país en este instante”, afirmó el congresista.
La marcha concluyó a inmediaciones del bulevar Juan Pablo II, donde las autoridades del partido dirigieron un mensaje a la población.
Durante su discurso, el candidato presidencial Nasry Asfura llamó a los hondureños a salir a votar masivamente y aseguró que la oposición no logrará “amedrentarlos” usando instituciones del Estado.
“No es con odio ni insultos que van a quedarse. Honduras quiere tranquilidad y elecciones limpias”, expresó.
El aspirante nacionalista también pidió a sus seguidores “defender la democracia” acudiendo temprano a las urnas y regresando a firmar las actas al cierre de la votación.
Declaró que su única alianza es con el pueblo hondureño y reiteró su apuesta por fortalecer la institucionalidad, la generación de empleo y mejoras en salud y educación.
Asimismo, expresó su respaldo a figuras de su partido que —según dijo— han sido objeto de amenazas políticas, y advirtió sobre una “guerra de ideologías” en el país.
También llamó a la sociedad civil, universidades y observadores internacionales a garantizar un proceso electoral en paz.
A las Fuerzas Armadas les pidió mantenerse “firmes por Honduras y no por un partido político”, afirmando que el país enfrenta dos caminos: “una ideología fracasada o un pueblo que lucha por su libertad”.
Finalmente, Asfura cerró su intervención solicitando la guía divina para Honduras y reiterando el llamado a votar:
“Nos toca poner el pecho por lo que amamos y recuperar la paz. Le pido a Dios que nos dé la voluntad de gobernar y enrumbar este país.”
La manifestación transcurrió de forma pacífica, en un contexto preelectoral marcado por acusaciones cruzadas, tensiones institucionales y llamados internacionales a garantizar comicios transparentes y seguros.












