23 C
Tegucigalpa
viernes, octubre 24, 2025
spot_img
spot_img

Nasralla acusa a Rixi Moncada y Marlon Ochoa de “desestabilizar” las instituciones antes de las elecciones

  • El presidenciable liberal señaló que la candidata de Libre “manda en el gobierno” y advirtió sobre maniobras políticas para alterar el proceso electoral. También prometió despolitizar los entes electorales si llega al poder.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El presidenciable del Partido Liberal, Salvador Nasralla, lanzó duras críticas contra la candidata de Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, y el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, a quienes acusó de intentar desestabilizar las instituciones del país en vísperas de las elecciones generales del 30 de noviembre.

Durante una intervención, y luego de una presentación ante miembros del Colegio Médico de Honduras, Nasralla afirmó que Moncada —a quien calificó como “la que manda en el gobierno”— estaría promoviendo maniobras para alterar el proceso electoral y usar recursos públicos con fines partidarios.

“Aquí la que manda es Rixi Moncada, la inventora de Marlon Ochoa, la que puso los ministros”, dijo el también presentador de televisión.

El aspirante liberal insistió en que “es la candidata del Partido Libre la que ha mandado en todo este gobierno”, y denunció que el oficialismo estaría manipulando las instituciones del Estado para perpetuarse en el poder.

“Ellos están buscando crear crisis. El partido de gobierno, Rixi, que es la que manda, está perjudicando al pueblo”, aseguró.

Críticas a Marlon Ochoa y defensa a Ana Paola Hall

Nasralla también dirigió sus críticas al consejero electoral Marlon Ochoa, quien, según él, “muestra su ignorancia” al desconocer que existen al menos nueve compañías que pueden ofrecer conectividad para el proceso electoral.

“Si él no sabe que existen esas compañías, el partido Libre debería tener, aunque sea un abogado que le explique”, ironizó el presidenciable liberal.

En contraste, defendió a la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, a quien reconoció como “la única autoridad facultada para declarar al ganador de las elecciones” y descartó que exista división dentro del organismo electoral.

Asimismo, Nasralla reafirmó que, de llegar a la presidencia, los entes electorales dejarán de estar dominados por cuotas partidarias:

“Los órganos electorales dejarán de ser políticos. No habrá representantes de partidos en el CNE, el Tribunal de Justicia Electoral ni en el Registro Nacional de las Personas.”

Acusaciones de corrupción y llamado al voto liberal

El presidenciable también vinculó a la familia Moncada con presuntos actos de corrupción y enriquecimiento, asegurando que sus intereses buscan preservar privilegios a costa de los servicios públicos.

Finalmente, pidió al electorado depositar su confianza en su candidatura: “El voto del pueblo será el 30 de noviembre por el Partido Liberal. Soy el único técnico entre los candidatos, el de las manos limpias, sin antecedentes penales ni de robo.”

Contexto político tenso

Las tensiones entre el oficialismo y la oposición han escalado en las últimas semanas, con acusaciones cruzadas sobre espionaje, uso de fondos públicos y presiones institucionales.

En marzo de 2025, Rixi Moncada ganó las primarias del partido Libre, mientras que Salvador Nasralla resultó electo como candidato presidencial del Partido Liberal.

A 38 días de las elecciones generales, organismos de observación internacional y analistas locales han expresado preocupación por la transparencia del proceso y la politización de las instituciones electorales, factores que, según advierten, podrían poner a prueba la estabilidad democrática del país.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img