• El candidato presidencial ofrece pavimentación hacia Tegucigalpa y Reitoca, apoyo directo a mujeres y agricultores, e impulso a salud, educación e internet, en una zona marcada por pobreza y aislamiento.
ALUBARÉN, FRANCISCO MORAZÁN.
En medio de un ambiente festivo y con una multitud que abarrotó el parque central, el candidato presidencial Salvador Nasralla fue recibido en Alubarén con muestras de respaldo y expectativas de cambio.
Durante su visita, el presidenciable se enfocó en una agenda centrada en infraestructura vial y apoyo directo al sector agrícola, con el objetivo de sacar del rezago a las comunidades rurales del sur de Francisco Morazán.
Acompañado por su esposa, Iroshka Elvir; el alcalde local, José Luis Chávez; y aspirantes a diputados por el departamento, Nasralla prometió pavimentar las carreteras que conectan el municipio con Tegucigalpa y con la vecina Reitoca, una demanda histórica de los pobladores.
“Esta obra es fundamental para facilitar el desarrollo y la comunicación”, afirmó, asegurando que la inversión en infraestructura rural será una prioridad de su eventual administración.
Bonos para el campo y enfoque social
En su discurso, Nasralla anunció la creación de bonos directos para mujeres y hombres campesinos, destinados a fortalecer la producción agrícola y mejorar los ingresos familiares. Su esposa, Iroshka Elvir, destacó la integridad del presidenciable, describiéndolo como “honesto, íntegro y sin manchas de corrupción”.
El aspirante insistió en que la reactivación del campo pasa por invertir en cultivos básicos: “Debemos impulsar la producción de maíz y frijoles. Ese es el camino para combatir la pobreza y garantizar alimentos”, señaló.
Nasralla también aseguró que los proyectos de infraestructura en su gobierno emplearán mano de obra local, para generar empleo y dinamizar la economía municipal.
Compromisos con salud, educación e internet rural
Ante el evidente nivel de pobreza en la zona, el candidato prometió reforzar los servicios de salud, mejorar centros educativos y ampliar el acceso a internet, asegurando que su enfoque técnico permitirá atender las necesidades históricas de los municipios rurales.
“Soy un hombre técnico que sabe cómo resolver los problemas de la nación”, subrayó.
Un llamado a la unidad
Entre aplausos y banderas, Nasralla cerró su intervención pidiendo respaldo ciudadano y unidad para lograr el cambio prometido:
“Solo unidos y comprometidos podremos construir la Honduras que todos soñamos”, expresó.
La visita del candidato deja expectativas en una población que, pese al entusiasmo, también enfrenta décadas de abandono estatal y la urgencia de que las promesas de campaña alguna vez se conviertan en obras palpables.












