El Consejo Central Ejecutivo acusa intentos de sabotaje en el CNE y denuncia violencia política contra la exconsejera liberal. Reafirman que habrá elecciones generales y que Salvador Nasralla liderará el camino.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
En un contundente comunicado publicado este lunes, el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras (CCEPLH) reafirmó su respaldo firme, total y estratégico al ingeniero Salvador Alejandro César Nasralla Salum, a quien describen como “la única opción viable y coherente” para encabezar un verdadero cambio en el país.
“El Partido Liberal de Honduras reafirma que la candidatura de Salvador Nasralla no solo es legítima y mayoritaria, sino que representa la síntesis del anhelo de cambio del pueblo hondureño”, señala el comunicado oficial.
Según el máximo órgano liberal, la trayectoria ética y el liderazgo ciudadano de Nasralla lo convierten en una figura capaz de romper con décadas de corrupción, exclusión y retroceso democrático.
Crisis en el CNE y acusaciones de sabotaje
El partido también se pronunció sobre la crisis institucional que enfrenta el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras la renuncia —aún no formalizada— de la consejera Ana Paola Hall. El CCEPLH respalda la posición asumida por Nasralla ante esta situación y advierte sobre lo que considera una estrategia deliberada para desestabilizar el proceso electoral desde sectores internos e internacionales.
“La actual crisis del CNE no es un accidente, sino el resultado directo de una estrategia de desestabilización orquestada por sectores interesados en interrumpir el avance del proceso electoral”, denuncia el documento.
En ese sentido, responsabilizan directamente a representantes del Partido Libre, como Rixi Moncada, por intentar imponer intereses personales sobre los principios constitucionales.
Condena a la violencia política contra Hall
Uno de los puntos más enérgicos del comunicado es la condena categórica del Partido Liberal a todo acto de violencia política, amenazas o acoso.
“Lo que ha sufrido la doctora Ana Paola Hall y su familia es inaceptable”, asegura el texto, y enfatiza que el respeto al disenso y la dignidad humana son valores no negociables para el partido.
El CCEPLH también advierte que no tolerará expresiones internas que intenten dividir o debilitar al liberalismo en este momento decisivo. “Este no es tiempo de purgas ni confrontaciones intestinas. Es tiempo de unidad, de construir una nueva mayoría nacional, liberal y ciudadana”, subrayan.
Compromiso con las elecciones del 30 de noviembre
Finalmente, el Partido Liberal garantiza que habrá elecciones generales el próximo 30 de noviembre y que el pueblo tendrá la libertad de elegir “sin imposiciones, sin miedo y sin retrocesos”.
“Quienes pretenden excluir, les recordamos que el pueblo está con Salvador Nasralla, y que las bases del partido ya han hablado con claridad”, afirma el comunicado, agregando que el liderazgo del candidato liberal no solo ha logrado unir al partido, sino también al pueblo hondureño en la búsqueda de un futuro distinto.
Con este mensaje, el Partido Liberal busca no solo cerrar filas en torno a su candidatura, sino también dejar claro que no tolerará ningún retroceso democrático ni intentos de intimidación ante un proceso electoral clave para el país.
