28 C
Tegucigalpa
miércoles, julio 30, 2025
spot_img

Nasralla exige al Congreso prórroga para el TREP y resolución sobre Hall; “Mel, Rixi y Ochoa quieren sabotear las elecciones”

El presidenciable liberal responsabiliza al oficialismo por la crisis en el CNE y pide al Congreso actuar de inmediato para garantizar elecciones limpias.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El candidato presidencial del Partido Liberal (PL), Salvador Nasralla, exigió este martes al Congreso Nacional que actúe de inmediato para evitar el colapso del proceso electoral, al tiempo que lanzó duras acusaciones contra el oficialismo por lo que considera una “crisis orquestada” en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Nasralla solicitó al Legislativo que apruebe de forma urgente una prórroga para adjudicar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), cuyo plazo legal vence hoy, y que proceda a aceptar la renuncia de la consejera Ana Paola Hall para juramentar a su sustituto, el abogado Jhosy Toscano.

“Me dirijo a ustedes con profundo compromiso patriótico para referirme a la crisis institucional que enfrenta el CNE, provocada por las posiciones extremistas e ilegales del consejero Marlon Ochoa, por instrucciones de Rixi Ramona Moncada y el jefe de ambos, Manuel Zelaya”, expresó Nasralla en su comunicado oficial.

El líder liberal acusó directamente a estas tres figuras del oficialismo de estar detrás del estancamiento en el órgano electoral con el fin de entorpecer el proceso de elecciones generales y, según dijo, “desacreditar el proceso democrático”.

Nasralla advirtió que si el Congreso no actúa con prontitud, la falta de decisiones clave como la aprobación del TREP o la sustitución formal en el pleno del CNE podría poner en riesgo la transparencia del proceso electoral de 2025.

“Es imperativo que el Congreso apruebe la ampliación del término para la adjudicación del TREP. No podemos permitir que el plazo venza y se debilite aún más la institucionalidad”, recalcó.

Además, el presidenciable señaló que esta crisis no es fortuita, sino que ha sido intencionalmente fabricada para desviar la atención pública de los recientes escándalos de corrupción que involucran a funcionarios del actual gobierno.

Entre las denuncias que mencionó está el escándalo del “checazo” en la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), que, según él, estaría financiando la campaña presidencial de Rixi Moncada. 

También apuntó a la diputada Isis Carolina Cuéllar, a quien acusó de no haber renunciado a su cargo en el Congreso pese a ser parte de la estructura partidaria que promueve esta campaña.

Nasralla también hizo referencia a la sobrevaloración de computadoras en el SENACIT, el incremento de la extorsión, el desempleo, el fracaso del estado de excepción, la pérdida del TPS para los migrantes hondureños y la devaluación del lempira como señales claras de un gobierno fracasado.

“Este régimen ha fracasado en todo sentido”, sentenció.

Finalmente, aseguró que las encuestas más serias lo colocan como favorito en intención de voto y que eso ha generado temor dentro del partido LIBRE, que —según él— estaría dispuesto a utilizar hasta 30 mil colectivos para generar caos.

“Tienen miedo de perder y están dispuestos a incendiar el país. Pero yo sigo firme: soy y seguiré siendo el candidato anticorrupción, al pie de la batalla, junto a cada ciudadano honesto que anhela una Honduras libre de políticos corruptos”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img