El candidato liberal presentó propuestas para atraer inversión, generar empleo y erradicar la corrupción, advirtiendo que el 30 de noviembre marcará el rumbo del país por décadas.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, sostuvo este miércoles una reunión de más de dos horas con representantes del G16, en la que presentó los pilares de su plan de gobierno y discutió los retos que enfrenta el país en materia de democracia, economía y transparencia.
Acompañado de su equipo de trabajo, Nasralla detalló propuestas para generar estabilidad, atraer inversión extranjera y crear empleos formales en todo el territorio.
Entre los temas centrales estuvieron la lucha contra la corrupción estructural, la inseguridad jurídica y las amenazas al sistema democrático.
“Fue un diálogo abierto y directo, donde coincidimos en que el proceso electoral del próximo 30 de noviembre será determinante para el rumbo que tomará Honduras en las próximas décadas”, afirmó el aspirante presidencial.
El ingeniero subrayó la importancia de fortalecer al Consejo Nacional Electoral y garantizar comicios transparentes, “blindando el proceso frente a cualquier intento de fraude” para recuperar la confianza internacional y reactivar el desarrollo.
La cita con el grupo de cooperación internacional reafirmó —según Nasralla— su compromiso de liderar un cambio profundo, basado en la honestidad, la eficiencia y el respeto a la democracia, para “construir un país donde cada hondureño tenga oportunidades reales de progreso”.