23.4 C
Tegucigalpa
sábado, julio 5, 2025
spot_img
spot_img

Nasralla lanza advertencia: “El gobierno usa distracciones para tapar su corrupción”

El candidato presidencial del Partido Liberal acusa al oficialismo de utilizar cortinas de humo para ocultar escándalos, manipular instituciones y debilitar a la oposición.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

En un discurso cargado de denuncias y advertencias, el candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, pidió a la población mantenerse alerta ante lo que calificó como “estrategias de distracción” por parte del gobierno para desviar la atención pública de los múltiples escándalos de corrupción que salpican al oficialismo.

Nasralla, quien lidera las encuestas rumbo a las elecciones de 2025, denunció específicamente tres hechos graves: el presunto desvío de fondos públicos para financiar cuadros de campaña del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre), la estafa millonaria de la empresa Korium y los abusos cometidos desde el Congreso Nacional.

“Estamos viendo cómo el gobierno lanza cortinas de humo para intentar que el pueblo no se enfoque en la verdadera tragedia nacional: la corrupción institucionalizada que los consume”, dijo el excandidato y actual aspirante por el Partido Liberal.

Pero sus señalamientos no se detuvieron ahí. Nasralla advirtió sobre una supuesta campaña para desprestigiar al Consejo Nacional Electoral (CNE), institución que ha sido objeto de presiones y ataques en las últimas semanas. 

En ese contexto, expresó su respaldo total a la consejera Ana Paola Hall, quien, según él, está siendo injustamente acosada. “Confío plenamente en su entereza moral y profesionalismo”, expresó.

“El familión Zelaya y el familión Moncada le temen al Partido Liberal y entienden que les urge debilitarnos”, sentenció Nasralla, en una clara alusión tanto al coordinador de Libre, Manuel Zelaya Rosales, como al actual titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, y su entorno político.

La postura del también presentador de televisión no es nueva: ha mantenido una narrativa de denuncia constante desde que se unió a la política. 

Sin embargo, lo que sí cambia es el tono de urgencia con el que ahora advierte sobre una posible manipulación de instituciones clave y el uso descarado de recursos del Estado con fines electorales.

“El país necesita un cambio de fondo, no maquillaje. Y eso solo será posible si no permitimos que el actual gobierno siga manejando la política como un negocio familiar”, concluyó.

En un contexto preelectoral, el riesgo de instrumentalización del Estado con fines partidarios vuelve a estar sobre la mesa.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img