20.3 C
Tegucigalpa
jueves, octubre 23, 2025
spot_img
spot_img

Nasralla respalda al CNE y a Ana Paula Hall: “Ahora hay una persona decente que no permitirá arbitrariedades”

  • El presidenciable liberal aplaude la decisión de imprimir papeletas en Olancho y Valle y critica las maniobras políticas que intentan frenar el proceso electoral.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El presidenciable del Partido Liberal de Honduras (PLH), Salvador Nasralla, expresó su respaldo a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de ordenar la impresión de papeletas de diputados en los departamentos de Olancho y Valle, tras el estancamiento de los casos en el Tribunal de Justicia Electoral (TJE).

Nasralla también defendió a la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, calificándola como una funcionaria apegada a la legalidad y a la defensa del proceso democrático.

“La abogada Ana Paola Hall respeta la ley, es una persona legalista. Yo asumo que ella está tomando la decisión que corresponde por ley, por lo tanto, aplaudo”, manifestó el aspirante presidencial liberal.

El líder del PLH señaló que la resolución del CNE se ajusta al mandato legal y busca evitar que los ciudadanos de Olancho y Valle se vean privados de su derecho al voto en las elecciones generales del próximo 24 de noviembre.

“Si la ley dice que hay que mandar a imprimir las papeletas y ella la mandó a imprimir, ya estuvo pues”, agregó.

Nasralla advirtió además a los actores políticos de ambos departamentos que deben “atenerse a las consecuencias” de las decisiones tomadas en el pasado y que en este nuevo proceso no se permitirá la manipulación ni las viejas prácticas electorales.

“Ahora tienen una persona decente en la presidencia del Consejo Nacional Electoral que no va a permitir que hagan ese tipo de arbitrariedades”, subrayó.

Decisión urgente del CNE

El CNE ordenó de manera urgente este martes la impresión de las papeletas electorales para el nivel de diputados en Olancho y Valle, debido a que el TJE aún no ha emitido resolución sobre los casos pendientes en ambas jurisdicciones.

Según el ente electoral, la medida busca garantizar el cumplimiento del cronograma electoral y proteger el derecho al sufragio de los ciudadanos de esos departamentos, ante la cercanía de las elecciones generales.

La acción del CNE ocurre en medio de un clima de tensión institucional entre el Consejo y el Tribunal de Justicia Electoral, luego de que varias figuras políticas, entre ellas la diputada Maribel Espinoza, denunciaran la politización y falta de decisiones del TJE.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img