- Ambos presidenciables hondureños destacaron el reconocimiento a la líder venezolana como un triunfo de la democracia y la libertad en América Latina.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado generó reacciones en toda la región, incluyendo a los aspirantes presidenciales hondureños Salvador Nasralla y Nasry Asfura, quienes coincidieron en que el galardón simboliza una lucha justa por la libertad y la democracia.
El presidenciable del Partido Liberal, Salvador Nasralla, afirmó que el reconocimiento a Machado “reafirma una causa justa y ningún obstáculo puede detenerla”. A través de su cuenta de X (antes Twitter), añadió que “los liderazgos bien encaminados inspiran a los ciudadanos a creer otra vez”.
Por su parte, el candidato del Partido Nacional, Nasry Asfura, felicitó a la venezolana destacando su valentía y amor por su país.
“Orgullo de América. Tu valentía y amor por Venezuela inspiran esperanza y libertad”, escribió el exalcalde capitalino, quien agregó que “este Nobel de la Paz también celebra a quienes creemos en la democracia. Lucharemos para que la libertad y la democracia triunfen. ¡Yo estoy firme por Honduras!”.
Un reconocimiento a la lucha democrática
El Comité Noruego del Nobel, con sede en Oslo, anunció este viernes que María Corina Machado fue galardonada “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.
Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Nobel, describió a la opositora como “una valiente y comprometida defensora de la paz, una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”.
Machado, quien ha sido un símbolo de resistencia frente al régimen chavista, fue reconocida por demostrar que “las herramientas de la democracia son también las de la paz”.
El comité destacó que la líder venezolana “encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces”.
En palabras del comité, “como líder del movimiento democrático en Venezuela, Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes”.