20.8 C
Tegucigalpa
lunes, noviembre 3, 2025
spot_img
spot_img

Nasry Asfura: “Cossette no renuncia y estamos firmes por Honduras”

El candidato presidencial del Partido Nacional condena los ataques del oficialismo contra Cossette López y Tomás Zambrano, promete cerrar filas en defensa del CNE y advierte que el 30 de noviembre “el pueblo castigará los abusos del poder”.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El presidente del Partido Nacional y candidato presidencial, Nasry “Papi a la Orden” Asfura, alzó la voz este sábado contra lo que calificó como una campaña de ataques y persecución política proveniente del oficialismo en contra de la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, y el diputado Tomás Zambrano.

Durante una comparecencia de prensa, Asfura fue enfático al afirmar que las agresiones contra López y otros líderes de su partido son “imperdonables” y buscan intimidar a quienes defienden la legalidad y la democracia.

“Están atacando a Cossette, por ende, me están atacando a mí, a un partido y a un pueblo”, manifestó el presidenciable, al tiempo que aseguró que la consejera “no ha defendido intereses partidarios, sino la democracia misma”.

“Cossette no renuncia”

Asfura, quien ha venido reforzando su imagen como figura de liderazgo y firmeza dentro del Partido Nacional, subrayó que López no cederá ante presiones y que su partido se mantendrá unido en defensa de la institucionalidad.

“Cossette no renuncia y aquí estamos firmes por Honduras”, expresó con tono desafiante.

El líder nacionalista aseguró que el 30 de noviembre será el día en que el pueblo hondureño “castigará con su voto los abusos y la persecución política impulsada desde el poder”, en clara alusión al partido Libertad y Refundación (Libre), que ha sostenido un enfrentamiento abierto con las autoridades electorales.

Defensa de la institucionalidad

Asfura insistió en que los ataques contra López y Zambrano no solo representan una agresión al Partido Nacional, sino un intento de debilitar las instituciones y socavar la confianza en el proceso electoral.

“Esto no es solo un ataque político; es un ataque a la democracia, a la independencia del Consejo Nacional Electoral y al derecho de todos los hondureños a decidir en paz”, agregó.

El candidato nacionalista hizo un llamado a la calma y al respeto mutuo entre los actores políticos, reiterando su compromiso con unas elecciones “pacíficas, limpias y democráticas”.

Campaña basada en cercanía y gestión

En los últimos meses, Nasry Asfura ha desarrollado una campaña enfocada en proyectar unidad, experiencia y resultados, en contraste con el discurso polarizador que domina el ambiente político actual.

Durante sus recorridos por distintos departamentos del país, ha enfatizado que su propuesta se basa en “hacer, no prometer”, apelando a su trayectoria como gestor y su conexión con las comunidades.

Pese a ello, el Partido Nacional enfrenta el desafío de reconstruir su credibilidad tras años de cuestionamientos a gestiones anteriores, un factor que el propio Asfura ha intentado contrarrestar con un mensaje de trabajo y reconciliación nacional.

“Firmes por Honduras”

Al cierre de su intervención, el candidato reafirmó que el Partido Nacional no se dejará intimidar por los ataques del oficialismo y que defenderá tanto la institucionalidad como el derecho de los hondureños a elegir libremente.

“El 30 de noviembre el pueblo va a responder con votos, no con insultos. Honduras necesita unidad, respeto y un futuro de trabajo, no más odio ni persecución”, concluyó Asfura.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img