23.4 C
Tegucigalpa
domingo, octubre 12, 2025
spot_img
spot_img

“No estamos juntos, estamos unidos”: alianza liberal-nacionalista en Colinas busca frenar el fracaso del gobierno de Libre

El candidato a alcalde Alex Gómez afirma que el pacto entre el Partido Nacional y el Partido Liberal cuenta con el aval de Salvador Nasralla y nace como una respuesta al descontento ciudadano por la mala gestión del oficialismo.

SANTA BÁRBARA, HONDURAS.

El candidato a alcalde por el municipio de Colinas, Alex Gómez, defendió este miércoles la alianza entre el Partido Nacional y el Partido Liberal como una “decisión estratégica e inteligente” frente a lo que calificó como el desgaste, la improvisación y el fracaso del gobierno de Libre, que ha profundizado los problemas sociales y económicos del país.

Durante su participación en un foro televisivo, Gómez explicó que el acuerdo político fue discutido con el líder del Partido Salvador de Honduras (PSH), Salvador Nasralla, quien dio su visto bueno a la iniciativa.

“Mi primer paso fue con el coordinador del partido y luego con el ingeniero Salvador Nasralla, con quien me reuní en Santa Bárbara para plantearle esta situación”, relató el aspirante.

El domingo 5 de octubre se formalizó la unión entre liberales y nacionalistas en Colinas, en lo que sus impulsores describen como una respuesta a la división del voto opositor y al creciente malestar ciudadano por el rumbo del país.

Llamado a la reflexión política

Gómez aprovechó su intervención para lanzar un mensaje a los candidatos presidenciales y electores, instándolos a dejar atrás las pasiones partidarias y enfocarse en los profundos cambios que necesita Honduras.

“Candidatos presidenciales, razonen, despójense de sus sentimientos personales. Piensen en un país que necesita cambios urgentes”, expresó.

El candidato recalcó que el país requiere un Congreso Nacional activo, beligerante pero responsable, y alcaldes que trabajen por un desarrollo sostenible y transparente, lejos de los intereses políticos que —a su juicio— han frenado el progreso en los últimos años.

Asimismo, criticó la falta de oportunidades y el deterioro institucional que, bajo la actual administración, han impulsado la migración de miles de jóvenes y familias hacia Estados Unidos.

“La migración es reflejo del fracaso de decisiones pasadas y del mal manejo de los recursos públicos. No podemos seguir permitiendo que nuestras familias —unidad estructural, funcional y básica de toda sociedad— se sigan desintegrando”, advirtió.

“Matemáticamente nosotros ganamos”

El aspirante sostuvo que la alianza liberal-nacionalista tiene una base sólida y real en Colinas, representando cerca del 33 % del electorado, y afirmó que la unión no solo es política, sino estratégica y emocional.

“Matemáticamente nosotros ganamos. Dentro de nuestras fortalezas ahí están”, dijo Gómez.

“No estamos juntos, estamos unidos. Estamos trabajando coincidiendo en todo lo que sea posible”, afirmó.

Aseguró que cualquier diferencia dentro del bloque será resuelta con diálogo, y que la coalición pretende dar una alternativa de gobernanza seria frente a la confrontación y el desorden que —según dijo— ha caracterizado al actual gobierno.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a acudir masivamente a las urnas el próximo 30 de noviembre, recordando que el voto consciente puede marcar un cambio real.

“No es lo mismo votar que elegir. Elegir implica responsabilidad, y este es el momento de hacerlo”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img