19.3 C
Tegucigalpa
miércoles, julio 30, 2025
spot_img

“No quiero su dinero”: joven copaneco rechaza donación de diputada Isis Cuéllar tras exposición pública sin su permiso

Manuel Torres, emprendedor de 19 años, le pide a la congresista señalada en el caso Chequevideo que recoja los 20 mil lempiras que le entregó, tras hacer pública la ayuda sin su consentimiento.

COPÁN, HONDURAS.

Manuel Torres, el joven copaneco que se volvió viral por contar cómo lucha desde los 14 años para sostener a su familia con un carwash, se convirtió nuevamente en noticia al rechazar una donación de 20 mil lempiras de la diputada de Libre, Isis Cuéllar, luego de que esta hiciera pública la entrega a pesar de haber prometido discreción.

“Ella me dijo que no lo iba a hacer público, y no me hizo caso. En verdad no lo quiero. Yo quiero vivir de mi trabajo y mi sudor”, declaró el joven, en un video difundido ampliamente en redes sociales.

Torres, cuyo testimonio conmovió al país tras ser difundido por medios locales, explicó que su intención nunca fue recibir lástima ni dinero, sino apoyo real a través del trabajo. Su carwash, ubicado en Copán, está en riesgo de cierre por falta de clientes.

La ayuda que se volvió vitrina política

La diputada Isis Cuéllar, que llegó en su vehículo a recibir el servicio y entregó el dinero en efectivo, publicó posteriormente imágenes y mensajes sobre su gesto, lo que el joven consideró una exposición innecesaria y humillante.

Cuéllar ha sido mencionada en el caso Chequevideo, una investigación en curso por el presunto uso irregular de fondos públicos en campañas políticas de miembros de Libertad y Refundación (Libre). La inclusión de su nombre en esta denuncia ha generado suspicacias sobre el uso político de ayudas sociales.

Dignidad por encima de la dádiva

“Yo no quiero que la gente venga por lástima. Quiero que vengan a lavar sus carros, ganarme el pan con mi esfuerzo, no con dinero regalado y mucho menos si se va a usar para ganar votos”, sentenció Torres, cuya firmeza ha sido elogiada por muchos usuarios en redes sociales.

El caso reabre el debate sobre cómo algunos políticos utilizan casos de necesidad como vitrinas personales, incluso en medio de investigaciones por corrupción. Mientras tanto, Manuel Torres se mantiene firme: prefiere vivir de su esfuerzo, aunque eso implique comenzar de cero.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img