25.8 C
Tegucigalpa
miércoles, julio 2, 2025
spot_img
spot_img

“No se puede edificar un país sobre la mentira”: Cardenal lanza duro mensaje a candidatos presidenciales

En una homilía cargada de firmeza moral, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez arremetió contra los discursos políticos llenos de falsedades, la violencia desbordada y la hipocresía de quienes dicen servir al pueblo pero saquean al Estado.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El cardenal Óscar Andrés Rodríguez envió un contundente mensaje a los aspirantes presidenciales durante su homilía dominical, advirtiendo que Honduras no puede seguir construyéndose sobre la mentira. 

Sus palabras no fueron diplomáticas: exigió que los discursos políticos estén cimentados en la verdad y no en promesas vacías o manipulaciones que ya han sumido al país en la desconfianza y el desencanto ciudadano.

“Los procesos que se avecinan deben edificarse con la verdad”, señaló el cardenal, haciendo un claro llamado a los actores políticos a abandonar la hipocresía. 

En un contexto electoral donde el cinismo parece moneda corriente, Rodríguez alzó la voz como pocas figuras lo hacen desde el púlpito.

Además, el líder de la Iglesia católica no evitó los temas espinosos. Denunció la corrupción institucionalizada y la doble moral de quienes se presentan como cristianos mientras roban el salario a los médicos, maestros y empleados públicos. 

“No pueden comulgar quienes se roban el pan del pueblo para acumular riqueza”, aseveró.

El cardenal también se refirió al drama de la violencia que desangra al país. 

Pidió el fin de las masacres y de los feminicidios que han dejado a miles de familias en luto. 

En su mensaje también hizo un llamado a los padres de familia para que guíen a sus hijos con principios espirituales sólidos, lejos del vacío moral que reina en la vida pública.

Por último, extendió su crítica al plano internacional, lamentando que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) siga impulsando conflictos armados que sólo dejan destrucción y muerte.

El mensaje del cardenal Rodríguez no sólo interpela a los candidatos presidenciales, sino que desnuda una verdad incómoda: Honduras atraviesa una profunda crisis ética, donde la política ha dejado de ser un servicio para convertirse en una maquinaria de intereses. 

Su homilía fue un acto de valentía, en un país donde muchas veces el silencio y la complicidad han sido la norma.

Si los aspirantes a la presidencia no escuchan este llamado, la campaña será solo otro teatro de máscaras. Y el pueblo, otra vez, pagará el precio de la mentira.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img