21 C
Tegucigalpa
lunes, octubre 13, 2025
spot_img
spot_img

“No soy corrupta”: Maribel Espinoza desafía a Luis Redondo y pide al Fiscal citarla tras ser vinculada con un narco

La diputada publicó en X una enérgica defensa —acompañada de una constancia de la Corte Suprema de Justicia— y reta a las autoridades a investigar públicamente su presunta relación con Geovany Fuentes; advierte que no huirá y que seguirá “defendiendo la democracia”.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La diputada Maribel Espinoza salió al cruce este domingo de lo que calificó como “declaraciones mendaces y maliciosas” del presidente del Congreso, Luis Redondo, tras la difusión de versiones que, según ella, intentan vincularla con el ya condenado Geovany Fuentes. 

Espinoza hizo la denuncia en su cuenta oficial de X y acompañó su mensaje con una constancia emitida por la Corte Suprema de Justicia.

En su publicación la parlamentaria emplaza al Ministerio Público: “Señor Fiscal: Ud debe investigarme por ser su deber, cíteme a declarar y pídame cuanta información requiera… yo estoy serena, tranquila porque no he cometido delitos”. 

Espinoza rechazó categóricamente cualquier vínculo con narcotráfico y aseguró que no teme a las amenazas que, dice, provienen de sectores del Legislativo que la señalan.

La diputada acusó además a lo que denomina el “familión” de buscar “judicializar la política” y advirtió que, si el Fiscal actúa impulsado por ese “encono”, ella se presentará voluntariamente a cualquier citación y no intentará huir del país. 

En su mensaje político sostuvo que mantendrá su lucha “por la patria” y prometió defenderse “con hidalguía” en tribunales en caso de ser procesada.

Junto al texto, Espinoza compartió una constancia judicial que, según explicó, proviene del Juzgado de Letras Seccional y que está relacionada con un proceso contra una sociedad comercial vinculada a personas con el apellido Fuentes. 

La diputada presenta ese documento como elemento que, a su juicio, debe ser considerado por las autoridades antes de emitir juicios públicos sobre su persona. 

El cruce entre Espinoza y Redondo ocurre en un contexto de fuertes tensiones políticas: la diputada ha promovido la autoconvocatoria a sesiones del Congreso, y el presidente legislativo ha reaccionado en términos hostiles en días recientes, según la propia Espinoza. 

La diputada afirma que esas maniobras forman parte de una estrategia para amedrentarla y deslegitimarla políticamente.

Fuentes del Ministerio Público y de la Corte Suprema de Justicia no han emitido hasta el cierre de esta edición una respuesta oficial sobre la petición de Espinoza ni han confirmado si existe una indagatoria formal en su contra. 

Tampoco se han pronunciado sobre la constancia publicada por la legisladora.

Organizaciones civiles y analistas consultados por este medio advierten sobre el riesgo de que procesos judiciales y acusaciones públicas se conviertan en herramientas de disputa política, y subrayan la importancia de que las autoridades actúen con transparencia y celeridad para evitar la politización de la justicia.

Mientras tanto, Espinoza ratificó en su post: “NO SOY CORRUPTA Y NO TENGO ASOCIACIONES CON NARCOS”. 

Reiteró su llamado al pueblo hondureño para permanecer vigilante y anunció que continuará sus actividades aun cuando, dijo, intenten silenciarla.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img