- Con este nuevo crimen, Honduras registra 24 masacres en lo que va de 2025. El presunto responsable, hijo de dos de las víctimas, fue capturado por la Policía.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Una nueva tragedia enluta al país: al menos tres personas fueron asesinadas este viernes en una zona montañosa del departamento de El Paraíso, al oriente de Honduras.
Las víctimas eran miembros de una misma familia, entre ellas un niño de apenas cinco años.
El hecho ocurrió en la colonia El Carmen de la ciudad de El Paraíso. Según informes preliminares, el responsable del triple crimen sería el propio hijo de la pareja asesinada, quien también habría matado a su sobrino, el menor de edad.
Las víctimas fueron identificadas como:
- Santos Mario Zelaya
- Verónica Rodríguez Alvarenga
- Jeffy Mateo Zelaya Ramos, de 5 años
Tras recibir la alerta, agentes de la Policía Nacional se desplazaron al lugar para iniciar las investigaciones.
Minutos después, fue capturado el presunto autor del crimen, identificado como Joel Zelaya, quien ahora se encuentra bajo custodia policial.
Una masacre más en una lista que no se detiene
Con este nuevo hecho sangriento, Honduras suma 24 masacres en lo que va del año 2025, según registros oficiales.
La mayoría de estos crímenes han tenido como escenario tanto zonas rurales como urbanas, sin que se perciban avances sostenibles en su prevención.
El país arrastra un patrón preocupante de violencia extrema dentro de núcleos familiares y comunitarios, lo que ha encendido las alarmas en organizaciones defensoras de derechos humanos y seguridad ciudadana.
Lista de masacres en 2025:
1.- Mateo, Francisco Morazán -20 de enero- 3 muertos
2.- Trujillo, Colón-30 de enero- 4 muertos
3.- Ocotepeque, Ocotepeque -5 de febrero- 3 muertos
4.- Juticalpa, Olancho -8 de febrero- 3 muertos
5.- Catacamas, Olancho -14 de febrero- 6 muertos
6.- Distrito Central, Francisco Morazán -23 de febrero- 3 muertos
7.- Yoro, Yoro -27 de febrero- 3 muertos
8.- Siguatepeque, Comayagua -1 de marzo- 3 muertos
9.- Distrito Central, Francisco Morazán -3 de marzo- 4 muertos
10.- Distrito Central, Francisco Morazán -3 de marzo- 3 muertos
11- Sector Rivera Hernández, San Pedro Sula -19 de marzo- 4 muertos
12.- Sector de la Satélite, San Pedro Sula -27 de marzo- 3 muertos
13.- El Negrito, Yoro -31 de marzo- 4 muertos
14.- Santa Rita, Copan -13 de abril- 3 muertos
15.- El Triunfo, Choluteca -13 de abril- 3 muertos
16.- La Ceiba, Atlántida -17 de abril- 5 muertos
17.- El Progreso, Yoro -7 de junio- 3 muertos
18.- Sabá, Colón -14 de junio- 4 muertos
19.- Distrito Central, F. Morazán -24/25 de junio- 3 muertos
20.- Silca, Olancho –30 de junio – 3 muertos
21.- Distrito Central, Francisco Morazán -4 de julio- 3 muertos
22.- El Paraíso, Copán -10 de julio- 3 muertos
23. Juticalpa, Olancho -11 de julio- 3 muertos
24. El Paraíso- 25 de julio-3 muertos
Clamor por respuestas
La escalada de masacres refleja un deterioro acelerado de la seguridad en Honduras.
La ciudadanía exige acciones contundentes del Estado para frenar la violencia, esclarecer los crímenes y proteger a las familias hondureñas que viven bajo el miedo constante.