• Relatoras Especiales advierten sobre un ambiente de estigmatización y tensión en el periodo preelectoral, que podría derivar en nuevos ataques contra comunicadores y sociedad civil.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Las Relatoras Especiales de las Naciones Unidas expresaron profunda preocupación por el ambiente que se vive en Honduras en el marco del periodo preelectoral, marcado por un creciente discurso estigmatizador contra periodistas, comunicadores sociales, defensores de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y otros actores clave en el monitoreo del proceso electoral.
A través de un comunicado, las expertas señalaron que, en este contexto de tensión política, “el riesgo de nuevos ataques contra periodistas y personal de medios de comunicación se incrementa de forma alarmante”, lo que pone en entredicho las garantías democráticas y el libre ejercicio de la prensa en el país.
Las Relatoras enfatizaron que los políticos y funcionarios públicos —incluidos mandos militares y policiales— tienen una gran responsabilidad en la construcción del debate público y en evitar el deterioro del panorama informativo.
Subrayaron que las declaraciones que promueven la desconfianza o el odio hacia los medios y defensores pueden contribuir a un clima peligroso para la libertad de expresión.
En su pronunciamiento, las representantes de la ONU emitieron una serie de recomendaciones orientadas a proteger el trabajo de periodistas, observadores electorales y defensores de derechos humanos.
Entre ellas, destacan el llamado a respetar la labor informativa, garantizar la seguridad de quienes participan en la supervisión electoral y promover un entorno libre de violencia y estigmatización.
A continuación, ConfidencialHN reproduce el comunicado emitido por las Relatoras Especiales de las Naciones Unidas:












