- El MP acusa a tres personas de manipular resultados; una joven de 23 años ya enfrenta cargos por falsificación de documentos.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Ministerio Público (MP), a través de la Unidad Especializada contra Delitos Electorales, presentó requerimiento fiscal contra tres personas señaladas de manipular resultados durante un escrutinio especial en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.
Entre las imputadas figura Monserrath Carolina Padilla Valladares, de 23 años, quien este jueves fue capturada en la colonia Cerro Grande de Tegucigalpa.
La joven es acusada de falsificación de documentos electorales en perjuicio de la Constitución de la República, luego de que, junto a otros miembros de una Junta Especial de Verificación y Recuento (JEVR), alterara el acta de cierre presidencial de la Junta Receptora de Votos (JRV) 0164, correspondiente al municipio de Esparta, Atlántida.
Según la investigación, los implicados sumaron de manera irregular 57 votos a favor de un precandidato del movimiento Vamos Honduras.
La manipulación fue detectada durante la verificación administrativa en el Centro Logístico Electoral (CLE), cuando se compararon los datos adulterados con los contenidos oficiales de la maleta electoral.
La captura en Tegucigalpa
Padilla Valladares fue detenida en el marco de la Operación Alcázar, que busca desarticular redes que manipularon los resultados primarios.
De acuerdo con las autoridades, fue arrestada en su vivienda sin oponer resistencia y trasladada a los Juzgados de Letras Penal de Tegucigalpa, en La Granja.
Con esta acción, se convierte en la primera persona capturada en la capital por delitos electorales desde las elecciones internas de marzo, aunque la Fiscalía confirmó que existen más órdenes de captura vigentes contra otros implicados en hechos similares.
Más detenidos y nuevas acusaciones
En paralelo, la Policía Nacional confirmó la detención de una segunda mujer, de 30 años, en la colonia Villanueva, también acusada de delitos electorales.
Según la información oficial, esta persona habría anulado votos bajo causales no contempladas en la Ley Electoral, constituyendo otro tipo de manipulación sancionada penalmente.
Ambas mujeres enfrentarán juicio y podrían recibir penas de prisión e inhabilitación en caso de ser encontradas culpables.
Asimismo, durante operativos de saturación en la capital, fueron arrestados un hombre de 52 años por portación ilegal de armas y otro de 31 años por maltrato familiar, aunque estos casos no están directamente vinculados con el expediente electoral.
El Ministerio Público reafirmó que no permitirá que se altere la voluntad popular y advirtió que continuará ejecutando capturas contra quienes intenten manipular el proceso democrático en el país.