23 C
Tegucigalpa
miércoles, octubre 29, 2025
spot_img
spot_img

Oposición se autoconvoca en el Congreso para evitar Comisión Permanente y reaviva crisis política

  • Las bancadas opositoras buscan extender el periodo de sesiones ante el inminente cierre legislativo, mientras el oficialismo califica la acción de “ilegal” y advierte que no reconocerá ningún decreto aprobado.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Las bancadas de oposición del Congreso Nacional se autoconvocaron este martes a sesión ordinaria con el único punto de extender el periodo de sesiones, ante el inminente cierre de la legislatura y la posibilidad de que se instale una Comisión Permanente durante el receso parlamentario.

La reunión, prevista para las tres de la tarde, contará con la participación de todas las fuerzas opositoras, incluyendo las bancadas del Partido Nacional, Liberal y Salvador de Honduras (PSH), quienes sostienen que su actuación busca garantizar el funcionamiento del Poder Legislativo y evitar la parálisis institucional.

“El objetivo es impedir que se imponga una Comisión Permanente que podría ser utilizada políticamente para manipular decisiones durante el receso”, señalaron dirigentes de oposición, en alusión a la maniobra que consideran intenta ejecutar el oficialismo del Partido Libertad y Refundación (Libre).

Desde el bloque oficialista, la respuesta no se hizo esperar. Diputados afines al gobierno calificaron la autoconvocatoria como una acción “fuera del marco legal” y advirtieron que no reconocerán ningún decreto o decisión emanada de dicha sesión.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, también se pronunció en sus redes sociales, donde tildó de “ilegal” la convocatoria y expresó su preocupación por lo que considera una violación a la Constitución de la República. “Es preocupante que un grupo de diputados impulse una autoconvocatoria fuera de la ley”, escribió Redondo en su cuenta de X.

Ante la creciente tensión, Redondo convocó a una reunión de jefes de bancada y de la Junta Directiva para este miércoles 29 de octubre, con el propósito de analizar la situación y buscar una salida al conflicto que amenaza con profundizar la crisis legislativa.

El enfrentamiento entre las bancadas vuelve a colocar al Congreso Nacional en un escenario de incertidumbre política, donde la pugna por el control institucional y las interpretaciones sobre la legalidad del procedimiento mantienen al país al borde de una nueva parálisis parlamentaria.

Con este nuevo capítulo, el Poder Legislativo hondureño se encuentra nuevamente en el centro del debate político, mientras la ciudadanía observa con preocupación cómo las diferencias partidarias se anteponen al consenso y al funcionamiento normal del Estado.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img