TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Pacientes del área oncológica del Hospital General San Felipe alzaron la voz este martes ante las precarias condiciones en las que se encuentra el centro asistencial, denunciando la falta de energía eléctrica, agua potable y medicamentos esenciales para sus tratamientos.
Según los denunciantes, la situación se ha vuelto insostenible. Uno de los principales problemas es la interrupción del suministro eléctrico, lo que ha impedido la realización de terapias vitales como la quimioterapia.
“Estoy preocupada porque no puedo realizarme la quimioterapia. No hay fluido eléctrico y no nos dan respuesta”, expresó una paciente visiblemente afectada por la situación.
Otro paciente, indignado, declaró: “No es posible que en un hospital público no haya energía eléctrica. Esto no puede pasar”.
Además de la falta de luz, los pacientes señalaron que tampoco cuentan con agua para el aseo y la limpieza básica, condiciones mínimas para garantizar la atención digna a los enfermos. A esto se suma la escasez de medicamentos, lo que agrava aún más la situación de los afectados.
Los pacientes hicieron un llamado urgente a las autoridades del hospital y del sistema de salud para que tomen conciencia sobre la gravedad del problema. “Nuestra salud está en juego y no podemos seguir esperando”, reclamaron.
Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte del hospital sobre esta crisis.