28.4 C
Tegucigalpa
lunes, agosto 18, 2025
spot_img

Padre Leopoldo Serrano llega a Tegucigalpa tras 10 días de caminata: un llamado de fe a la clase política hondureña

El sacerdote, recibido con muestras de apoyo ciudadano, adelantó que se reunirá con candidatos presidenciales y posiblemente con la presidenta Xiomara Castro, en un esfuerzo por abrir un diálogo de paz y reconciliación nacional.

TEGUCIGALPA, HONDURAS. 

Tras un recorrido de diez días desde el occidente del país, el padre Leopoldo Serrano arribó este domingo a Tegucigalpa, donde fue recibido con muestras de respaldo ciudadano. 

A su llegada, el sacerdote expresó sentirse “muy contento” y reafirmó su compromiso de promover la unidad del país en medio de la coyuntura política y social.

El religioso adelantó que esta semana sostendrá encuentros con los candidatos presidenciales como un gesto de apertura al diálogo, y confirmó que ya sostuvo comunicación con la presidenta Xiomara Castro, con quien podría reunirse el próximo miércoles.

Durante su recorrido, el sacerdote fue acompañado por una patrulla de la Policía Nacional, una ambulancia y un pequeño grupo de allegados que le brindaron seguridad y apoyo logístico. 

También recibió la bienvenida de distintos actores políticos, entre ellos el candidato presidencial de la Democracia Cristiana (DC), Mario Enrique Rivera Callejas, a quien bendijo antes de continuar su trayecto hacia la capital. 

Asimismo, la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, se sumó al recibimiento en un tramo de la caminata.

El padre Serrano se ha convertido en un referente espiritual en medio de la crisis nacional, recordando que la paz y la reconciliación no deben ser consignas vacías, sino compromisos de todos los hondureños. 

“Lo que pasó ayer con la caminata fue algo maravilloso, y eso que no salieron todos los que piden paz en Honduras, como las personas que trabajan en las fincas, ellos también quieren paz”, reflexionó en alusión a la Caminata de Oración por la Paz y la Democracia realizada el sábado en la capital.

Cabe recordar que Serrano ya había realizado en agosto de 2024 otra caminata, en aquella ocasión con el propósito de exigir mayor seguridad para la población hondureña. 

Su actual recorrido, acompañado de oraciones y plegarias, apunta a un mismo fin: reclamar unidad, entendimiento entre la clase política y reconciliación nacional, recordando que la paz es una necesidad compartida por todos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img