21.9 C
Tegucigalpa
lunes, agosto 25, 2025
spot_img

Padre Melo critica uso de símbolos de muerte en campaña política: “Es lo más contradictorio con la democracia”

El sacerdote jesuita condenó la dramatización del alcalde de San Pedro Sula contra Rixi Moncada y llamó a repudiar todo signo de violencia en el proceso electoral.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El sacerdote jesuita Ismael Moreno, conocido popularmente como Padre Melo, lanzó este domingo un fuerte cuestionamiento contra el rumbo que está tomando la campaña electoral en Honduras, al señalar que el uso de símbolos de muerte y violencia en actos políticos es “lo más contradictorio con la construcción de democracia”.

El pronunciamiento del religioso se da tras el polémico acto protagonizado por el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, quien escenificó la supuesta “muerte política” de la candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, generando un amplio rechazo de diversos sectores.

“Usar motivos de muerte y violencia en una campaña política, como lo hizo el actual alcalde de SPS, es lo más contradictorio con la construcción de democracia. Salvemos la salida pacífica electoral, repudiemos todo símbolo violento”, expresó el sacerdote en sus redes sociales.

Las palabras del Padre Melo se suman al rechazo expresado por líderes religiosos, organizaciones civiles y ciudadanos, quienes consideran que este tipo de actos políticos no solo denigran la contienda electoral, sino que alimentan la polarización y el clima de confrontación en el país.

El llamado cobra mayor relevancia tras la caminata nacional por la paz y la democracia, organizada el pasado 16 de agosto por la Iglesia Católica y la Iglesia Evangélica, en la que participaron más de 300 mil personas en diferentes ciudades del país. En aquella jornada, miles de hondureños oraron por un proceso electoral pacífico, enviando un claro mensaje de esperanza a la clase política.

Sin embargo, los recientes episodios de ataques, burlas y campañas de desprestigio muestran un panorama preocupante: los aspirantes priorizan el enfrentamiento y la descalificación del adversario por encima de la presentación de propuestas concretas y planes de acción para atender las necesidades de la población.

Con su mensaje, el Padre Melo exhortó a que la contienda no pierda su rumbo democrático y a que los hondureños rechacen todo acto que fomente la violencia. “Salvar la salida pacífica electoral”, recalcó, es un deber de la sociedad en medio de una coyuntura marcada por la desconfianza y la tensión política.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img