TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Gobierno de Paraguay denunció este jueves que «no hubo consenso» en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada este miércoles en Honduras, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
«Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso», señaló en un comunicado la Cancillería del país suramericano.
Además, aseguró que la Presidencia pro tempore de la Celac, ejercida en ese momento por Honduras, «indicó que había ‘suficiente consenso’ para la declaración de Tegucigalpa; dejando de lado la posición de Paraguay y de Argentina que no estuvieron de acuerdo con el texto final».
La ‘Declaración de Tegucigalpa’ que fue «adoptada por consenso suficiente por 30 Estados miembros», de los 33 que integran el organismo, rechazó «la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho Internacional, incluidas las restrictivas al comercio internacional».
Con información de EFE