• El liberalismo rechaza los audios divulgados por el fiscal general, advierte que se vulneran las garantías constitucionales y acusa una “instrumentalización” del sistema judicial para favorecer a la candidata de Libre.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Partido Liberal de Honduras (PLH) emitió este martes un fuerte comunicado en el que repudia las actuaciones del Ministerio Público (MP) y de las Fuerzas Armadas (FFAA), tras las recientes acciones judiciales y políticas dirigidas contra funcionarios de los órganos electorales.
En el documento, el liberalismo denuncia que las medidas adoptadas por el fiscal general, Johel Zelaya, y por mandos de las Fuerzas Armadas “violentaron garantías constitucionales” y pusieron en entredicho la independencia de los entes electorales, a menos de un mes de los comicios generales.
“Repudiamos las actuaciones del fiscal general cuando, en conferencia de prensa, presentó audios cuya autenticidad es cuestionable, pretendiendo establecer responsabilidades penales de una consejera del CNE, el líder de una bancada de oposición y un supuesto jerarca militar”, señala el comunicado.
El PLH considera que estas actuaciones violan derechos fundamentales como el debido proceso, la presunción de inocencia, el derecho al honor, la imagen personal y la integridad moral de los señalados.
Además, el partido recordó que los funcionarios de los órganos electorales gozan de protección constitucional, amparados en el artículo 234, que establece que cualquier proceso en su contra debe iniciarse mediante un juicio político y no por la vía judicial ordinaria.
El comunicado también cuestiona la solicitud de las Fuerzas Armadas de acceder a copias de actas electorales, asegurando que esta petición excede sus atribuciones legales.
“Esa petición violenta los márgenes constitucionales establecidos en el artículo 272 de la Carta Magna, ya que las funciones de las Fuerzas Armadas se limitan a garantizar la seguridad del material electoral, no su acceso o revisión”, subraya el texto.
En uno de sus señalamientos más fuertes, el Partido Liberal acusó directamente al gobierno de intentar imponer a la candidata de Libre, Rixi Moncada, mediante la instrumentalización del Ministerio Público, los tribunales de justicia y las Fuerzas Armadas.
“Rechazamos contundentemente cualquier intento de destruir el proceso electoral del 30 de noviembre mediante la manipulación institucional para imponer a Rixi Moncada como presidenta por medios inconstitucionales e ilegales”, advierte el comunicado.
El PLH también denunció una campaña de intimidación en contra de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López Osorio, a quienes expresó su respaldo, y llamó a la ciudadanía a defender el voto y la democracia en las urnas.
“Al pueblo hondureño le hacemos un llamado para que haga uso de su sagrado derecho al sufragio, para asegurar la victoria de nuestro candidato, Salvador Nasralla”, concluye el pronunciamiento.
El comunicado, firmado por el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), marca un nuevo punto de tensión en el proceso electoral, en medio de denuncias cruzadas de fraude, presiones políticas y enfrentamientos entre el gobierno, el Ministerio Público y los órganos electorales.










