- El liberalismo exige investigación urgente al Ministerio Público y al CNE y llama a la ciudadanía y observadores internacionales a mantenerse vigilantes ante posibles manipulaciones en el proceso electoral de 2025.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Partido Liberal (PL) de Honduras se declaró en alerta máxima tras la circulación de un video en el que se observa una imprenta con papeletas presidenciales ya marcadas a favor de la candidata del oficialista Libertad y Refundación (Libre), Rixi Ramona Moncada.
Mediante un pronunciamiento difundido en su cuenta oficial de la red social X, el PL advirtió que lo mostrado en el material audiovisual podría ser el inicio de un fraude electoral por parte del Partido Libre, al que califican como un grupo que “pretende aferrarse al poder con prácticas corruptas y autoritarias”.
“Como pueblo hondureño, exigimos respuestas inmediatas del Ministerio Público y del Consejo Nacional Electoral ante esta grave denuncia. No podemos permitir que la voluntad del pueblo sea manipulada ni que la democracia sea secuestrada por intereses partidarios”, enfatiza el comunicado.
Exigen acciones inmediatas de autoridades y observadores
El Partido Liberal solicitó al Ministerio Público abrir una investigación urgente en las imprentas donde se está elaborando el material electoral. Asimismo, hizo un llamado a las Fuerzas Armadas de Honduras para que cumplan su mandato constitucional de proteger el proceso electoral y garantizar la transparencia del voto.
“A los observadores que se encuentran en todas las imprentas, les pedimos alertar sobre cualquier anomalía y observar de cerca la impresión de las papeletas, esto es ¡urgente!”, cita el pronunciamiento.
El PL también llamó a la ciudadanía a mantenerse alerta, organizada y vigilante en todo el país para evitar que se repitan prácticas fraudulentas y para garantizar la defensa de la democracia frente a lo que califican como un intento de imponer un “fraude narcosocialista”.
Contexto político y repercusiones
El video que ha circulado en redes sociales y medios digitales muestra papeletas con votos aparentemente ya marcados, situación que ha generado alarma en el Partido Liberal y entre sectores de la sociedad civil.
La candidata señalada, Rixi Ramona Moncada, exgerente de la ENEE, ha estado vinculada en el pasado a controversias políticas y administrativas, incluida la denominada operación del “carretillazo”. El PL advierte que la aparición de estas papeletas podría anticipar irregularidades graves en el proceso electoral de 2025.
Hasta el momento, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio Público no han emitido pronunciamiento oficial sobre la denuncia. La situación ha generado un llamado generalizado a la comunidad internacional y observadores electorales para que supervisen el proceso de impresión y distribución del material electoral.
Un llamado a la vigilancia ciudadana
El Partido Liberal concluye su comunicado haciendo un llamado urgente a toda la población y a sus simpatizantes para estar vigilantes y proteger la integridad del voto:
“No permitamos que se repita la historia ni que el oficialismo imponga un nuevo fraude narcosocialista. La defensa de la democracia está en nuestras manos. ¡Exigimos respuestas!”, finaliza el pronunciamiento.
La denuncia marca un punto crítico en la recta final hacia las elecciones generales de noviembre próximo, aumentando la tensión entre partidos y organismos electorales, y poniendo bajo la lupa la transparencia del proceso de votación en Honduras.








