- Roberto Contreras confirma el respaldo unánime del CCEPL y la bancada liberal advierte que la demora socava la confianza ciudadana en las instituciones.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
En una movida decisiva rumbo a las elecciones generales de noviembre, el presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Roberto Contreras, anunció este miércoles que Jhosy Toscano es el candidato oficial del partido para sustituir a Ana Paola Hall como representante en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La decisión fue tomada por unanimidad en una sesión extraordinaria del CCEPL, consolidando a Toscano como la ficha liberal para asumir una posición clave en el órgano electoral.
“Jhosy es el ungido, algo que nos alegra sobremanera en vista que el ingeniero Salvador Nasralla lo respalda. Tiene el apoyo total del pleno del CCEPL”, aseguró Contreras.
Presión al Congreso Nacional
El Partido Liberal ha elevado la presión hacia el Congreso. Contreras confirmó que el trámite para aceptar la renuncia de Hall y nombrar a Toscano será enviado en las próximas horas a la Secretaría del Legislativo. Sin embargo, el proceso requiere 86 votos tanto para oficializar la salida de Hall como para ratificar al nuevo consejero.
Ante esto, el líder liberal lanzó una advertencia directa: “Si el Partido Nacional o Libre se oponen a esta postulación, estarían boicoteando el proceso electoral. Estamos a ocho días de aprobar el TREP, por eso no hay tiempo que perder.”
Comunicado de la bancada liberal: respaldo total a Toscano
Horas después del anuncio de Contreras, la bancada del Partido Liberal emitió un comunicado oficial en el que reitera su respaldo firme y unánime a la candidatura de Toscano, propuesta por el presidenciable Salvador Nasralla y avalada por el CCEPL.
En el documento, los diputados liberales destacan la “visión democrática y compromiso con la institucionalidad” de Toscano, y urgen al presidente del Congreso Nacional a convocar de inmediato a sesión extraordinaria para oficializar la designación.
“Es impostergable abordar, sin más dilaciones, la elección del representante del Partido Liberal que ocupará el puesto vacante en el CNE”, señalan.
Además, advierten que la demora no solo entorpece la planificación electoral, sino que genera incertidumbre y socava la confianza ciudadana en las instituciones.
“Es responsabilidad del Congreso Nacional garantizar que todos los órganos electorales estén debidamente conformados y operativos para asegurar unas elecciones libres, transparentes y apegadas a la ley”, concluye el pronunciamiento.
TREP en la mira
La urgencia en la designación de Toscano también responde a la inminente votación sobre el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Contreras enfatizó que es vital tener a los cinco consejeros en funciones para aprobar el mecanismo que dará transparencia al proceso del 30 de noviembre.
El Partido Liberal busca asumir la presidencia del CNE en septiembre, y para lograrlo requiere consolidar su representación en el pleno del órgano electoral con la salida efectiva de Hall.
Renuncia de Hall en curso
Contreras confirmó que la renuncia física de Ana Paola Hall está siendo recogida, lo que permitiría activar formalmente el proceso legislativo. Se espera que la sesión extraordinaria del Congreso se convoque en los próximos días.
Aritmética legislativa
El Partido Liberal cuenta con 32 diputados, el Partido Nacional con 43, Libre con 44 y el Partido Salvador de Honduras cuenta con 6.
Aunque los nacionalistas ya han mostrado apertura para apoyar a Toscano, el respaldo de Libre sigue siendo una incógnita, lo que coloca al oficialismo en posición de influir o frenar el proceso.
De no lograrse los votos requeridos, se abriría una nueva crisis institucional en el CNE, justo en la recta final de un proceso electoral considerado uno de los más tensos y competitivos de los últimos años.