- A 26 días de las elecciones, el PNH condena la solicitud de antejuicio contra magistrados del TJE, la cual califica como un «claro guion» chavista para imponer el autoritarismo.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Comité Central del Partido Nacional de Honduras (PNH) ha emitido un enérgico comunicado en el que condena de manera categórica la reciente acción del Ministerio Público (MP), dirigida contra magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), y la califica como un «grave atentado contra la independencia» de la institucionalidad del Estado.
El documento, fechado el 4 de noviembre de 2025 en Comayagüela, acusa directamente al Ministerio Público de estar «al servicio exclusivo de los intereses del partido Libertad y Refundación (PLR) y de la familia Zelaya Castro», afirmando que sus acciones no benefician al pueblo hondureño ni a la justicia.
Ataque a la justicia electoral en plena campaña
El PNH enfatiza que la solicitud de antejuicio presentada contra los magistrados del TJE constituye un ataque directo a un «órgano autónomo del Estado, creado precisamente para garantizar la justicia electoral y el equilibrio institucional».
La acción del MP se produce a solo 26 días de la celebración de las elecciones generales de Honduras, un periodo de alta sensibilidad política y polarización.
Según el comunicado, al desconocer la autonomía del TJE, el Ministerio Público evidencia su «sometimiento político».
El Partido Nacional establece un paralelismo preocupante, señalando que el MP sigue el «mismo guion que impuso el chavismo en Venezuela»: la criminalización de la oposición, la persecución de quienes piensan distinto y el intento de someter a toda institución que no obedezca las órdenes del poder central.
Alerta por un autoritarismo disfrazado de legalidad
El Partido Nacional se declara «firmes en la defensa de la democracia, la libertad y la institucionalidad republicana». Advierte al pueblo hondureño que el partido de gobierno, Libre y Refundación, pretende «profundizar su ofensiva autoritaria» utilizando la ley como disfraz y a las instituciones como «armas para imponer miedo y control».
La nota concluye con una exigencia clara y contundente por parte del PNH: «Exigimos respeto absoluto a la autonomía del Tribunal de Justicia Electoral y al principio de independencia de poderes, pilares sobre los que se sostiene nuestro Estado de Derecho y la voluntad soberana del pueblo hondureño.»
La denuncia del principal partido de oposición en Honduras aumenta la tensión política en un contexto electoral ya polarizado, poniendo el foco en la integridad y autonomía de las instituciones clave del sistema democrático.












