Director de Protección al Consumidor acusa a comunicador y comerciantes de “especulación de precios” y “falsificación de documentos” en medio de la polémica por el costo de la canasta básica.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Un periodista y tres presidentes de mercados populares serán denunciados y requeridos por el Ministerio Público bajo cargos de supuesta especulación de precios y falsificación de documentos, informó este lunes el director de Protección al Consumidor, Enrique Santos.
El funcionario explicó que las acciones legales surgen tras la divulgación de información sobre un presunto incremento en los precios del pollo y los frijoles, productos clave de la canasta básica.
Según Santos, las empresas proveedoras más grandes del país aseguraron que no había previsto ningún aumento, por lo que calificó la versión como “falsa” y “malintencionada”.
Santos detalló que entre los señalados se encuentra un presidente de mercado en San Pedro Sula, identificado como Edwin Ferrufino del Mercado Dandy, y dos dirigentes de mercados en Tegucigalpa: uno de la feria de la colonia Villanueva y otro del Mercado Zonal Belén.
Además, apuntó que un periodista de “una televisora muy famosa” habría tenido participación en la elaboración de una nota que provocó la especulación, aunque no reveló su nombre.
El director afirmó que se falsificó un documento en el que se anunciaba un incremento de dos lempiras por libra de pollo para Tegucigalpa y San Pedro Sula.
“Hay mucha gente que se pone a decir que mañana va a subir 10 o 20 lempiras el frijol sin tener prueba ni justificación, y utilizan como plataforma a medios de comunicación para difundir la especulación”, cuestionó.
Según Santos, el Ministerio Público establecerá en las próximas horas una hoja de ruta para la presentación de los requerimientos fiscales contra los implicados.
La controversia surge luego de que comerciantes en varias plazas del país aseguraran el fin de semana que las alzas en ambos productos ya estaban vigentes, lo que ha encendido el debate sobre la veracidad de la información, el papel de los medios y el impacto de estas acusaciones en la libertad de prensa y el derecho ciudadano a estar informado.