FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
Este lunes, la Procuraduría General de la República (PGR), interpuso una demanda ordinaria ante el Juzgado de lo Civil, en contra de 97 diputados que en el año 2012, aprobaron la destitución de cuatro de los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
En tanto, la acción gestionada por la PGR pretende adquirir para el Estado de Hondura, 54 millones de lempiras, a través de los parlamentarios del período 2010 -2014, que favorecieron la destitución de cuatro magistrados de la sala antes mencionada, y nombraron sustitutos.
La destitución de los altos funcionarios de la CSJ fue en el año 2012, después que fueran acusados de favorecer personas ligadas al crimen organizado sin ninguna investigación previa y avalada por un ente investigador del Estado.
Asimismo, en el documento de demanda figura el nombre del expresidente Juan Orlando Hernández, que en ese momento era presidente del Congreso Nacional (CN).
Cabe señalar que, en el año 2024, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) falló a favor de los exmagistrados, declarando como arbitraria e ilegal su destitución.
A la vez, para muchos sectores de la sociedad en aquel momento, opinaron que la decisión tomada por los diputados fue a petición del exmandatario Hernández, ya que, al parecer los abogados integrantes de la sala de lo constitucional no estaban de acuerdo con sus pretensiones de reelección
Mientras que, el Estado de Honduras tuvo que reconocer el veredicto del órgano de justicia internacional, a favor de José Antonio Gutiérrez Navas, José Francisco Ruiz Gaekel, Gustavo Enrique Bustillos Palma y Rosalinda Cruz Sequeira.












