29.4 C
Tegucigalpa
domingo, agosto 10, 2025
spot_img

Plataforma Defensores de Honduras pide a militares “ser guardianes de la República” y no servir al gobierno de turno

En un plantón frente al Estado Mayor Conjunto, miembros de partidos políticos y líderes religiosos exigieron respeto a la Constitución, cese de la persecución política y elecciones libres el 30 de noviembre.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La plataforma ciudadana Defensores de Honduras realizó este sábado un plantón en el parque Obelisco, ubicado frente a la sede del Estado Mayor Conjunto en la ciudad de Comayagüela, gemela de Tegucigalpa, con el objetivo de exigir a las Fuerzas Armadas que actúen como garantes de la democracia y defensores de la Constitución de la República.

En la manifestación participaron miembros del Partido Nacional, Partido Liberal y pastores evangélicos, quienes respaldaron el pronunciamiento oficial del movimiento.

“El militar que cambia su juramento de lealtad a la patria por lealtad al gobierno de turno no es digno de vestir el uniforme de la patria”, señala el documento leído públicamente.

La plataforma solicitó a los altos mandos militares que actúen como “guardianes de la República” y se mantengan al margen de intereses partidarios.

En su comunicado, Defensores de Honduras también hizo un llamado al Ministerio Público (MP) para que “cese de manera inmediata el hostigamiento y persecución” contra las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Asimismo, instaron a los partidos políticos a continuar el diálogo como vía para garantizar un proceso electoral pacífico de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre, y exigieron al gobierno no interferir en el desarrollo del proceso electoral.

“Pedimos el cese de la persecución judicial y el hostigamiento contra periodistas, y que todos los actores políticos garanticen comicios libres y transparentes”, enfatizó la plataforma.

Durante el acto, el pastor Evelio Reyes dirigió un mensaje a la ciudadanía, llamando a comprometerse “con Dios” para alcanzar la paz en Honduras.

La protesta se desarrolló de manera pacífica y concluyó con oraciones y consignas en defensa de la institucionalidad democrática del país.

spot_img
spot_img
spot_img