28 C
Tegucigalpa
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

Plazo de 78 horas dan profesionales de enfermería auxiliar para que el gobierno atienda sus demandas, sino abandonarán áreas criticas  

FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.

Un plazo de 78 horas, dieron los agremiados de la enfermería auxiliar del sistema de salud pública al Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, para que atienda sus demandas, de lo contrario, abandonarán las áreas críticas de los centros hospitalarios del país.

“Continuamos en asambleas informativas en turnos A, B y C, esperando respuestas de Casa de Gobierno. Hasta estos momentos no hemos tenido ninguna comunicación, pero necesitamos soluciones en estos días; de no ser así, tomaríamos otro tipo de medidas”, indicaron tras una asamblea realizada en el Hospital San Felipe.

A la vez, los agremiados denunciaron prácticas que consideran discriminatorias y arbitrarias, señalando se están entregando “por perchas” audiencias de descargo, incluso en algunos casos en los domicilios de las enfermeras, “eso es un delito y no nos vamos a dejar intimidar”.

Subrayaron que, no tienen miedo pese a las presiones y amenazas que, aseguran, provienen hasta de colectivos del partido Libre, “nosotras no les hacemos nada a ellos, nuestra lucha es pacífica. Queremos que nos arreglen los problemas laborales que tenemos”.

“¡Este movimiento no se detendrá!”, advirtieron las agremiadas, reiterando que abandonarán las áreas críticas mientras no se cumplan sus peticiones, lo que podría generar un grave impacto en la atención hospitalaria.

Al respecto, una de las profesionales de la enfermería auxiliar, Suyapa Colindres, indicó que, le anduvieron buscando para entregarle la citación a audiencia de descargo en su casa y denuncia acoso laboral.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img