28.4 C
Tegucigalpa
lunes, agosto 4, 2025
spot_img

“Predicaremos con o sin personería jurídica”: Gerardo Irías responde a funcionario del gobierno

El presidente de la Confraternidad Evangélica reacciona tras petición del comisionado Miguel Briceño de suspender su personería; asegura que predicar la fe no depende de trámites legales

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, Gerardo Irías, rompió el silencio este domingo tras declaraciones del comisionado presidencial Miguel Briceño, quien pidió públicamente suspender la personería jurídica de la organización religiosa y de la iglesia que él lidera. 

Irías respondió con firmeza que la misión de predicar no depende de un documento legal.

“Una personería jurídica no nos detiene para predicar. Predicaremos con o sin personería jurídica. La verdad prevalece”, expresó el líder religioso durante una intervención pública.

La polémica surge en medio de tensiones entre sectores religiosos y el gobierno, tras una serie de declaraciones del propio Irías en las que criticó duramente a las ideologías de izquierda y señaló al oficialismo por su afinidad con gobiernos como los de Venezuela y Nicaragua.

“No es un ataque a la iglesia, es personal”

Irías también dejó claro que, aunque considera las declaraciones de Briceño un ataque directo a su persona, no las interpreta como una ofensiva institucional contra la iglesia evangélica.

“Siempre hemos respetado a la presidenta (Xiomara Castro) y el gobierno actual no se ha metido con la iglesia”, afirmó. 

“No creo que las declaraciones de un ministro vengan a desbaratar a un gobierno”.

El pastor atribuyó el conflicto a una distorsión de sus palabras y a un intento de intimidar a la comunidad religiosa:

“Meterse con Dios es prácticamente derribar el Reino. (…) Muchos ministros, de repente, el poder los ha enfermado y piensan que manifestando algo van a amedrentar a la iglesia” afirmó, aludiendo a lo que considera una manipulación de la situación por parte de algunos funcionarios públicos.

Rechaza críticas sobre silencio en el pasado

Consultado sobre señalamientos de que en la administración anterior no se pronunció con la misma vehemencia, Irías respondió contundentemente:

“No me pueden decir que no me pronuncié contra la administración pasada. Hasta un atentado criminal recibí”, dijo, sin dar más detalles del hecho, pero defendiendo su historial de denuncia.

Finalmente, el líder religioso insistió en que el mensaje cristiano trasciende lo legal y que la función espiritual de la iglesia continuará sin importar las decisiones políticas.

“Para llevar y dar la palabra de Dios no necesito de una personería jurídica”, puntualizó.

Crece la tensión entre iglesias y gobierno

Las declaraciones del comisionado Miguel Briceño se dan en un contexto de creciente tensión entre el oficialismo y sectores religiosos, especialmente después del anuncio de una movilización de iglesias para el próximo 16 de agosto en defensa de la libertad de culto, la institucionalidad democrática y la fe cristiana en el país.

Voces desde el oficialismo han cuestionado el involucramiento de líderes religiosos en temas políticos y han acusado a algunos de actuar como “voceros de la oposición”.

Sin embargo, desde la Confraternidad Evangélica y otras organizaciones eclesiásticas se defiende el derecho a expresarse libremente y alertar sobre posibles amenazas a la democracia y la libertad de religión en Honduras.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img