- Ana Paola Hall destacó el apoyo del organismo hemisférico, que pidió garantizar la autonomía y estabilidad de los entes electorales ante presiones políticas a pocas semanas de los comicios generales.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, agradeció públicamente el respaldo expresado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) a la independencia y autonomía de los organismos electorales de Honduras, en un momento marcado por la creciente tensión política previo a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.
A través de sus redes sociales, Hall destacó la importancia del pronunciamiento internacional y reiteró el compromiso del CNE con la organización del proceso electoral.
“¡Seguimos trabajando sin descanso hacia las Elecciones Generales 2025!”, publicó la funcionaria, acompañando su mensaje con el comunicado emitido por la Secretaría General de la OEA.
La OEA pide respetar la autonomía y estabilidad de los entes electorales
En su pronunciamiento oficial, la Secretaría General de la OEA expresó su preocupación por los recientes acontecimientos en Honduras que podrían poner en riesgo la estabilidad del proceso electoral, al tiempo que llamó al Estado a garantizar la autonomía, continuidad y libre ejercicio de las instituciones electorales.
“Más allá del legítimo debate en torno a las decisiones y procedimientos específicos de las autoridades electorales, es responsabilidad del Estado garantizar la autonomía, la continuidad y el libre ejercicio de estas instituciones”, subraya el comunicado.
El organismo regional insistió en que las autoridades electorales deben poder ejercer su labor técnica conforme a la ley, libres de presiones o injerencias indebidas de cualquier actor político, recordando que su independencia y estabilidad son pilares esenciales de la gobernanza democrática, especialmente en las semanas previas a una elección.
Respaldo internacional ante creciente tensión institucional
El respaldo de la OEA ocurre en un contexto de fricciones institucionales entre los poderes del Estado y los entes electorales hondureños, tras las recientes acciones del Ministerio Público contra magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), que generaron preocupación dentro y fuera del país.
Diversos sectores nacionales e internacionales han advertido que dichos conflictos podrían afectar la confianza ciudadana en el proceso electoral, considerado clave para la estabilidad democrática de Honduras.
El llamado de la OEA refuerza el posicionamiento de la Misión de Observación Electoral (MOE) que ya había manifestado su inquietud por las presiones políticas sobre el sistema electoral hondureño.
Hall: “Seguimos trabajando sin descanso”
La consejera presidenta del CNE reafirmó el compromiso de la institución con la transparencia, la neutralidad y el cumplimiento de la ley electoral, pese a los desafíos y las tensiones recientes.
“Seguimos trabajando sin descanso hacia las Elecciones Generales 2025”, reiteró Hall, subrayando que el organismo continúa avanzando en la planificación logística, capacitación y auditorías técnicas del proceso.
Fuentes cercanas al CNE señalan que el apoyo internacional representa un espaldarazo a la institucionalidad democrática hondureña, en un momento donde se exige prudencia política y respeto a la independencia de los entes electorales.
El pronunciamiento de la OEA y la reacción del CNE se suman a una serie de alertas internacionales sobre la necesidad de proteger la integridad del proceso electoral hondureño, luego de que actores políticos y judiciales protagonizaran disputas que podrían poner en riesgo la confianza pública y la estabilidad democrática.
La OEA ha sido uno de los principales organismos acompañantes de los procesos electorales en Honduras durante las últimas décadas, y su mensaje busca evitar retrocesos institucionales y garantizar elecciones libres, transparentes y creíbles.












