20.3 C
Tegucigalpa
jueves, julio 31, 2025
spot_img

Presidenta del CNE denuncia amenazas y amedrentamiento: “Algo no está funcionando bien en Honduras”

Cossette López lamenta la intervención del Ministerio Público en el proceso electoral y advierte que el debilitamiento institucional coloca en riesgo la democracia en el país.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, calificó como “lamentable, pero no sorprendente” la decisión del fiscal general Johel Zelaya de intervenir el órgano electoral mediante una orden a la ATIC para secuestrar la documentación del proceso del pasado 9 de marzo.

En una declaración firme y preocupada, López alertó sobre el deterioro del sistema democrático hondureño y la creciente presión sobre las instituciones constitucionales.

“Cuando las instituciones y los funcionarios que ejercen sus cargos están bajo amenaza permanente y amedrentamiento, definitivamente algo no está funcionando bien”, afirmó.

La consejera presidenta denunció que el sistema está siendo sometido para operar al servicio de intereses no definidos claramente, pero que —según sus palabras— “transitan por senderos alejados de la legalidad, del respeto a los derechos humanos y a los principios constitucionales que fundaron esta república”.

Recordó también que ha sido objeto de amenazas desde hace meses. “El 5 de marzo, en un programa de televisión, el consejero Marlon Ochoa pidió públicamente que me investigaran por conspiración. No es una sorpresa lo que está pasando, es altamente predecible en un país donde la democracia se debilita día a día”, denunció López.

Sobre la reciente intervención del Ministerio Público, la funcionaria fue contundente: “Es lamentable que se actúe así. Yo no he hecho más que cumplir con los deberes que la ley me impone y avanzar con el proceso electoral. Las conspiraciones y presiones no forman parte de mi entorno”.

López también expresó preocupación por su seguridad personal y el desamparo institucional en el que —afirma— se encuentra: “Cualquier amenaza contra mí, contra mi vida, o sobre la forma en que estoy obrando, está fuera del marco legal. Esto me coloca en una posición de indefensión”.

Finalmente, hizo un llamado urgente a los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales a prestar atención a lo que ocurre en Honduras, y recordó la presencia reciente en el país de una misión observadora de la Unión Europea, que —señaló— podría tener un papel clave en visibilizar el contexto que vive el proceso electoral hondureño.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img