Cossette López acusa a personal vinculado al consejero Marlon Ochoa de bloquear procesos clave rumbo a las elecciones de noviembre
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
En una grave advertencia institucional, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció este miércoles que personal contratado por el consejero Marlon Ochoa está saboteando el funcionamiento normal del organismo electoral, con la aparente intención de paralizar sus actividades y poner en riesgo el desarrollo de los comicios generales programados para el 30 de noviembre.
“Están queriendo inmovilizar el ente electoral. Esto va más allá de una presión política. Se está poniendo en entredicho la democracia misma”, advirtió López en declaraciones a medios de comunicación.
Según la consejera presidenta, varios empleados asignados por Ochoa se limitan a marcar asistencia sin realizar sus funciones, lo cual ya ha comenzado a interrumpir procesos fundamentales, como el desarrollo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y otras actividades del cronograma electoral.
López detalló que el lunes pasado no se pudo lanzar un proceso clave debido a tomas protagonizadas por colectivos afines al oficialismo, mientras otras unidades técnicas han reportado ausencias deliberadas o sabotajes internos.
“Tenemos funcionarios que no cumplen con su deber por instrucciones superiores”, afirmó, en clara alusión a la influencia de Ochoa.
La presidenta del CNE también criticó la reiterada ausencia del consejero Marlon Ochoa a las sesiones de pleno, lo cual, señaló, ha obstaculizado las decisiones estratégicas del órgano electoral.
“¿Para eso querían representación? ¿Para imponer su verdad y torpedear los procesos democráticos?”, cuestionó.
Llamado a las instituciones del Estado
En un mensaje dirigido a las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público y otras instituciones clave, López pidió no ser cómplices del deterioro democrático.
“Hoy pueden ser la esperanza del pueblo hondureño o contribuir al colapso del proceso si continúan amparando estas acciones ilegales dentro del CNE”, subrayó.
Además, denunció que, tras solicitar resguardo a las Fuerzas Armadas, fueron remitidos a la Secretaría de Seguridad, que hasta ahora no ha atendido el llamado. “Nos han negado el auxilio básicamente”, afirmó.
La situación interna del CNE eleva la alerta sobre la transparencia y viabilidad del proceso electoral.
Según López, el riesgo de sabotaje no solo es técnico o administrativo, sino una amenaza directa a la estabilidad democrática del país.