- La mandataria instruyó a Cancillería redoblar el apoyo consular y legal para los más de 55 mil hondureños afectados, y pidió una salida “humana” ante la decisión de EE.UU.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Un día después del anuncio oficial sobre la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 55 mil hondureños en Estados Unidos, la presidenta Xiomara Castro se pronunció públicamente y expresó su respaldo a los migrantes afectados, asegurando que “no están solos”.
A través de su cuenta en la red social X, la mandataria calificó la decisión como un “duro golpe” para la comunidad migrante y la atribuyó al contexto electoral estadounidense.
“La cancelación del régimen de protección temporal (TPS) es resultado de una estrategia anunciada por Estados Unidos en el marco de su campaña política”, escribió.
Apoyo consular y jurídico
Ante la medida, Castro informó que ha dado instrucciones a la Cancillería de la República para redoblar esfuerzos diplomáticos y consulares a fin de evitar que los connacionales queden desprotegidos.
“He instruido a nuestra Cancillería a utilizar todos los recursos que permite la ley y a redoblar el apoyo consular y jurídico para proteger sus derechos”, afirmó.
También enfatizó que el gobierno mantendrá “un diálogo abierto y franco con Estados Unidos”, buscando evitar una expulsión masiva de hondureños amparados hasta ahora por este régimen migratorio especial.
“El Gobierno los abraza”
En su mensaje, Castro apeló al carácter humanitario de las relaciones bilaterales, señalando que “el Gobierno de Honduras los abraza, donde quiera que se encuentren”, y reafirmó su compromiso de preservar una relación cercana con Washington, basada en el respeto a los tratados internacionales y al interés mutuo.
La cancelación del TPS, que fue otorgado a miles de hondureños tras el paso del huracán Mitch en 1998, ha generado preocupación y temor entre las comunidades migrantes, quienes enfrentan ahora el riesgo de deportación.
