28 C
Tegucigalpa
miércoles, julio 9, 2025
spot_img
spot_img

Presidente de Confraternidad Evangélica: “El Congreso se ha convertido en una Sodoma y Gomorra”

  • Gerardo Irías lamenta la crisis política, critica la falta de madurez de los partidos y exhorta al diálogo nacional por la paz en Honduras

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

En medio de la creciente tensión política que vive Honduras, el presidente de la Confraternidad Evangélica, Gerardo Irías, lanzó este miércoles una dura crítica contra el ambiente que reina en el Congreso Nacional, calificándolo como una “Sodoma y Gomorra”, en referencia a las ciudades bíblicas destruidas por su corrupción y maldad.

La comparación surgió tras los disturbios protagonizados por diputados de oposición durante la comparecencia del consejero electoral Marlon Ochoa, hecho que terminó en un zafarrancho en el hemiciclo legislativo.

“El país está en crisis, los partidos políticos han perdido la brújula y el Congreso se ha convertido en una Sodoma y Gomorra”, expresó Irías, visiblemente preocupado por la deriva institucional del país.

¿Intereses partidarios u obediencia a Dios?

Durante su pronunciamiento, Irías cuestionó el rumbo que están tomando los actores políticos y planteó una interrogante central:

“¿Están dispuestos los políticos a obedecer a Dios o seguirán sirviendo únicamente a los intereses de sus partidos?”

Afirmó que Honduras necesita paz, madurez y sentido común, virtudes que —según él— los líderes actuales no están demostrando.

“Lo que vemos en este momento es pura niñería. Obedecen solo a sus propios intereses”, lamentó.

Llamado al diálogo y a la oración por Honduras

Ante la creciente polarización, el líder evangélico hizo un llamado al diálogo nacional e instó a todos los sectores enfrentados a encontrar soluciones comunes que beneficien al pueblo.

Finalmente, Irías convocó a los hondureños a la oración por la paz, recordando que el país necesita unidad espiritual y política para salir adelante.

“Oremos por Honduras. La situación es crítica y lo que menos necesita el país es más confrontación”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img