26.4 C
Tegucigalpa
viernes, abril 25, 2025
spot_img

Putin recibe en el Kremlin al emisario de Trump para para abordar el plan de paz para Ucrania

spot_img

El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió hoy al emisario de Estados Unidos, Steve Witkoff, para abordar el plan de paz de la Casa Blanca para Ucrania, según informó el Kremlin.

La reunión, la cuarta en los últimos tres meses, tiene lugar en el Kremlin, precisó Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en declaraciones a la prensa local.

Witkoff llegó hoy a Moscú. Según Interfax, su avión aterrizó en el aeropuerto Vnúkovo-2, reservado para las visitas oficiales.

Antes de reunirse con Putin, Witkoff mantuvo un breve encuentro con el negociador económico ruso, Kiril Dmítriev.

Dmítriev se sumó luego al encuentro en el Kremlin, donde el líder ruso estuvo acompañado además por su asesor para asuntos internacionales, Yuri Ushakov.

Lavrov: Rusia está lista para llegar a un acuerdo

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha asegurado que el Kremlin está «listo para llegar a un acuerdo» con EE.UU. sobre Ucrania, aunque también indicó que algunos elementos aún deben «afinarse».

«El presidente de Estados Unidos (Donald Trump) cree, y creo que con razón, que vamos por buen camino», declaró Lavrov en una entrevista anoche con el programa «Face the Nation with Margaret Brennan» de la cadena CBSNews.

Las declaraciones se produjeron después del ataque que Rusia realizó el jueves sobre Kiev, el más mortífero en los últimos meses y que fue calificado por el propio Trump al haberse producido en medio de las conversaciones para lograr la paz. 

Al ser preguntado por Margaret Brennan en el programa si valió la pena matar a civiles después de que Ucrania declarara en marzo su disposición a un alto el fuego, Lavrov respondió: «Solo atacamos objetivos militares o instalaciones civiles utilizadas por el ejército», y añadió que «el presidente (ruso Vladimir) Putin lo ha expresado en numerosas ocasiones, y esta vez no es diferente».

El diplomático sugirió que el ataque fue intencionado y argumentó que «si se trataba de un objetivo utilizado por el ejército ucraniano», los comandantes rusos sobre el terreno «tienen derecho a atacarlos».

El tiempo se acaba

Aun así, subrayó sobre las conversaciones con Ucrania, que hay «varias señales de que vamos por buen camino». 

Entre ellas, citó a Trump como «probablemente el único líder del mundo que reconoció la necesidad de abordar las causas profundas de esta situación».

Precisamente Trump señaló ayer que tiene una fecha límite para alcanzar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia y que llegará pronto, aunque no concretó la fecha. 

El presidente estadounidense hizo esta afirmación después de que varios miembros de su gobierno reiteraran esta semana que Estados Unidos podría abandonar las negociaciones si Kiev y Moscú no logran un acercamiento.

Rusia ataca Ucrania con más de cien drones

Mientras, Rusia continúa su ofensiva contra Ucrania y esta pasada noche lanzó 103 drones sobre territorio ucraniano, de los que 41 eran de ataque y fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas y otros 40 sin carga explosiva cayeron sin causar daños, según el parte emitido el viernes por la Fuerza Aérea ucraniana.

El ataque provocó desperfectos en las regiones de Járkov y Sumi, en el noreste de Ucrania, en la de Donetsk del este del país y en las de Cherkasi y Dnipropetrovsk, en el centro.

En la localidad de Pavlograd de esta última región tres personas, entre ellas un niño, murieron según han informado las autoridades regionales.

Con información de EFE 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img