30.3 C
Tegucigalpa
jueves, agosto 14, 2025
spot_img

Quiénes son los “terroristas” acusados de planear matar a Mel Zelaya y derrocar a Xiomara Castro

Arcadio López, Perfecto Enamorado y Antonio Kattán son señalados por la Fiscalía de conspirar contra el expresidente y el actual gobierno; sus antecedentes y el contexto del caso generan polémica.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La Fiscalía General de la República confirmó este jueves la captura de Arcadio López, Perfecto Enamorado y Antonio David Kattán, señalados como presuntos responsables de planear un atentado contra el expresidente Manuel Zelaya Rosales y un intento de derrocamiento de la presidenta Xiomara Castro.

De acuerdo con el fiscal general Johel Zelaya, los tres hombres están acusados de conspiración criminal y actos de terrorismo, con supuestos planes para desestabilizar el gobierno y obstaculizar el proceso electoral previsto para el 30 de noviembre. 

La investigación se ha apoyado en audios filtrados en los que se evidencian las intenciones de atentar contra la vida de Zelaya.

Los detenidos

Perfecto Jesús Enamorado Paz, de 71 años y originario de Comayagua, es descrito por familiares como un hombre de hogar, excomisionado de Copeco y con historial de militancia en el Partido Nacional. 

Su yerno sostiene que la captura representa una persecución política, ya que Enamorado había estado retirado de la vida pública. Fue trasladado a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en Tegucigalpa.

Arcadio López, también acusado de terrorismo y tentativa de homicidio, fue detenido en la capital, mientras que agentes de las Fuerzas Especiales realizaron un allanamiento en su residencia para recabar información adicional.

Antonio David Kattán, de 53 años, comerciante de San Pedro Sula, enfrenta cargos similares de magnicidio y conspiración.

Lo que denunció el fiscal

Johel Zelaya afirmó que los detenidos planeaban atentar contra el expresidente y promover la salida forzada del gobierno actual. 

Durante la presentación del caso, se revelaron audios con lenguaje violento en los que discutían matar a Zelaya como medida para “acabar con la rabia”, según la transcripción oficial.

Por su parte, Zelaya aseguró que el intento de magnicidio se remonta al golpe de Estado de 2009, y que los audios actuales reflejan un intento de sabotear nuevamente la democracia hondureña.

La tipificación del delito

El Código Penal hondureño, en el Artículo 335, establece que el terrorismo se castiga con 15 a 20 años de prisión para directivos o promotores, y 10 a 15 años para integrantes de estas asociaciones, diferenciándose de delitos como sedición o rebelión.

El caso ha generado controversia y debate público, tanto por la gravedad de los cargos como por los antecedentes políticos de los detenidos, mientras las autoridades continúan con la investigación.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img