29.4 C
Tegucigalpa
lunes, septiembre 1, 2025
spot_img

Reaparece José Manuel Zelaya en marcha de Libre, mientras el “narcovideo” sigue siendo una herida abierta

El exministro de Defensa reaparece en San Pedro Sula defendiendo a su padre, Carlos Zelaya, pese a que la investigación sobre el video con narcotraficantes permanece en silencio oficial

SAN PEDRO SULA, HONDURAS.

En medio de la movilización convocada por el partido Libertad y Refundación (Libre), volvió a escena pública el exministro de Defensa José Manuel Zelaya, sobrino del expresidente Manuel Zelaya Rosales. 

Su aparición generó comentarios debido a la sombra que aún proyecta el escándalo del llamado “narcovideo”, en el que aparece su padre, el exdiputado Carlos Zelaya, negociando dinero con reconocidos narcotraficantes.

El exfuncionario declaró que “retomó su cargo en el partido” y que apoya a Libre en temas electorales, recordando que fue electo como Secretario de Asuntos Electorales hasta 2025. 

Sin embargo, al ser consultado sobre la investigación pendiente contra su padre, evitó profundizar y se limitó a señalar que Carlos Zelaya “renunció a sus cargos públicos y se puso a disposición de las autoridades”.

La presencia de José Manuel se dio en ausencia de su tío, el coordinador del partido y exmandatario Manuel Zelaya Rosales, mientras aseguraba que su padre se encuentra en Olancho, “dedicado a sus propiedades”.

No obstante, las respuestas del exministro resultaron evasivas frente a la consulta sobre el avance de las investigaciones en torno al polémico video, donde Carlos Zelaya fue captado negociando 800 mil dólares con capos del narcotráfico, de los cuales la mitad serían para “el comandante”, en referencia a Manuel Zelaya.

La polémica persiste, ya que pese a los señalamientos y reclamos de sectores sociales por una investigación seria y transparente, el caso permanece congelado, sin que el Ministerio Público ni las autoridades internacionales muestren avances.

Consultado sobre las críticas del alcalde de Choluteca, Quintín Soriano, quien constantemente recuerda que el caso sigue impune, José Manuel desvió la atención sugiriendo que Soriano debería “preguntarle a Mauricio Villeda por qué no siguió lo que hizo Carlos Zelaya en su momento”.

La reapertura mediática del clan Zelaya ocurre en un contexto en que Libre organiza a sus bases rumbo a las elecciones primarias de 2025, mientras la credibilidad del oficialismo continúa golpeada por escándalos de corrupción y nexos con el crimen organizado.

La figura de José Manuel Zelaya reaparece, pero las preguntas clave siguen sin respuesta: ¿habrá justicia en el caso del “narcovideo”? ¿O quedará, como muchos otros, en el archivo de la impunidad política hondureña?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img