TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El presunto plan para alterar los resultados de las elecciones generales del 30 de noviembre en Honduras denunciado este miércoles por el fiscal general del Estado, Johel Zelaya, fue rechazado por una consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE) y un diputado del opositor Partido Nacional.
Según unos audios difundidos por el fiscal general, dos de las voces que se escuchan hablando sobre el presunto plan, corresponderían a Cossette López, una de los tres consejeros del CNE, y al diputado Tomás Zambrano, jefe de la bancada del Partido Nacional en el Parlamento.
Zelaya declaró a los periodistas, sin citar nombres, que las grabaciones demuestran «la existencia de una asociación ilícita» que involucraría a una consejera del CNE, un diputado del Parlamento hondureño y un militar activo para «alterar la voluntad popular del pueblo, imponiendo un resultado en el nivel electivo presidencial» en las elecciones generales del 30 de noviembre.
«Las conversaciones son absolutamente ajenas a mí, no he sostenido conversaciones sobre esas temáticas. No sé a quiénes pretenden imitar con las otras voces», dijo López a periodistas.
Agregó que «la conversación es completamente fabricada», al parecer con inteligencia artificial, y que eso le da «tranquilidad».
López atribuyó la denuncia presentada hoy por Zelaya a otro consejero del CNE, Marlon Ochoa, del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre). Ochoa había entregado hace dos semanas a la Fiscalía los audios digitales que hoy el fiscal general reprodujo públicamente.»
Señaló además que la quieren desestabilizar psicológicamente, sacarla del CNE porque consideran que es «un estorbo», atentar contra su vida y encarcelarla; que la voz femenina que se escucha en los audios no es la suya y las conversaciones «no son reales».
Dijo además que lo que está sucediendo es «una situación de vulneración de derechos humanos gravísima».
El CNE también lo integra la actual consejera presidenta, Ana Paola Hall, del Partido Liberal, segunda fuerza de oposición en el Parlamento.
El diputado Tomás Zambrano afirmó que los audios que el consejero Marlon Ochoa le hizo llegar al fiscal general son falsos, alterados y manipulados, utilizando inteligencia artificial, y que una de las voces que se escucha tampoco es la suya.
«El que conoce mi voz sabe que no es Tomás Zambrano», que el consejero Ochoa «ha cometido delito porque ha manipulado esos audios que presentó en el Ministerio Público (Fiscalía) y que «Libre está desesperado porque sabe que perdió la elección» del 30 de noviembre.
De los diez millones de hondureños, 6,3 millones podrán votar el 30 de noviembre para elegir un presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento local y 20 al Centroamericano.
Con información de EFE









