25.4 C
Tegucigalpa
viernes, julio 11, 2025
spot_img
spot_img

¿Reciclaje o preparación para disturbios? Recolección de llantas frente al RNP desata polémica en redes

  • Municipalidad asegura que llantas serán reutilizadas con fines ambientales, pero ciudadanos temen uso político en año electoral

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Fotografías que muestran a empleados de la municipalidad recolectando decenas de llantas frente al edificio principal del Registro Nacional de las Personas (RNP) se viralizaron este viernes en redes sociales, provocando una oleada de reacciones y teorías en un contexto electoral cargado de tensiones.

Según los reportes ciudadanos, las imágenes fueron tomadas a plena luz del día y muestran cómo las llantas eran cargadas en un vehículo oficial frente a la sede del RNP.

La escena no pasó desapercibida: decenas de internautas comenzaron a especular sobre un posible uso de estos neumáticos en disturbios o protestas, recordando episodios pasados en los que simpatizantes del oficialismo, particularmente del Partido Libertad y Refundación (Libre), protagonizaron manifestaciones acompañadas de quema de llantas.

“No es casualidad. Ya lo han hecho antes y lo volverán a hacer”, escribió un usuario en la plataforma X (antes Twitter), generando un debate encendido sobre la intención detrás de la recolección.

Ante la creciente ola de cuestionamientos, las autoridades municipales salieron al paso de los señalamientos y explicaron que el proceso responde a un programa de reciclaje y reutilización de residuos sólidos.

De acuerdo con una nota oficial firmada por Emilio Medina, titular de la Gerencia de Aseo Municipal, se recolectaron un total de 115 llantas usadas, las cuales serán entregadas a una dependencia encargada de su adecuada gestión ambiental.

“La entrega de las 115 llantas tiene como objetivo que sean gestionadas y recicladas adecuadamente por la dependencia correspondiente, conforme a los lineamientos de manejo responsable de residuos sólidos”, sostiene una nota oficial.

Según versiones internas de la alcaldía, las llantas recolectadas serían utilizadas en la construcción de jardineras como parte de un proyecto de embellecimiento urbano, además de actividades de reciclaje.

También se solicitó la elaboración de un acta formal que documente la entrega y recepción del material, como respaldo ante las dudas ciudadanas.

A pesar de las aclaraciones institucionales, el tema continúa generando suspicacias, especialmente entre sectores críticos del gobierno que consideran que algunos actos administrativos podrían estar siendo utilizados para crear distracciones o tensiones artificiales en plena antesala electoral.

Con las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre, cualquier señal que sugiera movilización social o alteración del orden público adquiere una dimensión política. Por ello, múltiples voces en redes sociales han pedido que el uso y destino de los insumos recolectados sea documentado públicamente, para evitar especulaciones y alimentar la transparencia.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img