25.8 C
Tegucigalpa
jueves, septiembre 11, 2025
spot_img

Recompensa de L500 mil por información sobre asesinato de candidato de Libre en Yoro

  • La Policía Nacional busca pistas que lleven a los autores materiales del crimen de Óscar Bustillo Oseguera, aspirante a diputado asesinado frente a su casa.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La Policía Nacional informó este jueves que ofrece una recompensa de 500 mil lempiras a quienes brinden información veraz que permita dar con la identidad o el paradero de los responsables del asesinato del ingeniero y candidato Óscar Bustillo Oseguera.

Bustillo, quien aspiraba a una diputación por el Partido Libertad y Refundación (Libre) en el departamento de Yoro, fue asesinado la noche del martes por sujetos armados que lo esperaban frente a su vivienda en el barrio Montecristo, en el municipio de Yoro.

Según el reporte policial, los atacantes abrieron fuego contra el aspirante sin mediar palabra, provocándole la muerte inmediata. El crimen ha causado conmoción en el departamento y ha generado fuertes llamados a las autoridades para esclarecer el hecho.

Llamado a la población

Las autoridades instaron a la ciudadanía a colaborar con información que ayude a dar con los autores materiales del crimen. Para ello, han puesto a disposición los números 9974-9737 y la línea de emergencia 911, garantizando confidencialidad a quienes brinden datos útiles para la investigación.

Violencia política bajo la lupa

El asesinato de Bustillo Oseguera se suma a una creciente ola de violencia política en Honduras, que en los últimos años ha dejado un saldo alarmante de dirigentes, candidatos y líderes comunitarios asesinados en distintos puntos del país.

Organizaciones de derechos humanos y observadores electorales han advertido que la falta de resultados en las investigaciones de este tipo de crímenes alimenta la impunidad y pone en riesgo la participación democrática, pues la intimidación y el miedo terminan condicionando el ambiente electoral.

Aunque la Policía Nacional ofrece una fuerte recompensa, el reto principal sigue siendo la credibilidad de las instituciones y la capacidad del Estado para garantizar que estos crímenes no queden en la impunidad, como ha ocurrido en la mayoría de los casos previos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img