COPÁN, HONDURAS.
En otro hilo del caso de corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de acuerdo con los registros de esa dependencia, don Rubidio Leiva, aparece como beneficiario de un supuesto emprendimiento de granos básicos valorado en 100 mil lempiras, no obstante, en las últimas horas, él denunció que nunca solicitó un préstamo, mucho menos ha visitado Las Palmeras, Florida, Copán.
En este nuevo caso, que evidencia la desviación de fondos de Sedesol, al involucrado le inventaron dirección, le asignaron una tienda fantasma y hasta le falsificaron la firma.

Leiva indicó que, a través de redes sociales se enteró que su identidad fue falsamente vinculada a un proyecto para la compra y venta de granos básicos, el cual figura en los registros de Sedesol como aprobado en la comunidad de Las Palmeras, en Florida, Copán, un lugar alejado de su residencia habitual.
Además, en la documentación también aparece una constancia firmada por un patronato local que lo valida como beneficiario, certificando incluso que cuenta con la infraestructura necesaria para ejecutar el proyecto.
Especificó que, “jamás he solicitado esos fondos, nunca firmé esa solicitud, no conozco ese cheque ni he estado en reuniones relacionadas con ese trámite. Todo es completamente falso”.
Asimismo, dijo que, acudió a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) para entregar copias de los documentos que demuestran que hubo la suplantación de su identidad.
Por tanto, entregó a los investigadores la constancia del patronato de Las Palmeras, la copia de la supuesta solicitud enviada a Sedesol y reafirmó que la firma que aparece en dichos documentos no es suya.
Afirmó que, todo el proceso fue armado sin su conocimiento, con la intención de obtener fondos públicos de forma ilícita y manchar su imagen como dirigente político.
Refirió “no voy a permitir que me involucren en actos de corrupción. Esto no solo me afecta a mí como persona, también perjudica a mi partido, al gobierno de la presidenta Xiomara Castro y a la candidatura de la abogada Rixi Moncada”.
También exigió que, su nombre sea desvinculado de cualquier hecho delictivo.
Cabe señalar que, este nuevo caso suma a las diversas denuncias sobre el manejo irregular de los fondos de los proyectos sociales.