20.3 C
Tegucigalpa
martes, octubre 28, 2025
spot_img
spot_img

Redondo descalifica la autoconvocatoria opositora y busca retomar el control del Congreso con reunión de bancadas

El presidente del Legislativo calificó de “ilegal” la sesión convocada por diputados opositores y llamó a jefes de bancada para este miércoles, en medio de crecientes tensiones internas y señalamientos de autoritarismo en el manejo del Congreso Nacional.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, calificó este lunes de “ilegal” la autoconvocatoria impulsada por diputados de la oposición para celebrar una sesión extraordinaria este martes 28 de octubre, en la que pretendían destrabar varios proyectos de ley pendientes.

A través de su cuenta en la red social X, el titular del Legislativo advirtió que esta iniciativa constituye una “violación a la Constitución de la República” y anunció una reunión de jefes de bancada para el próximo miércoles 29, con el propósito —según dijo— de “mantener la institucionalidad y el respeto a la ley”.

“Resulta inaudito que algunos diputados que perdieron en las elecciones primarias estén pretendiendo realizar una autoconvocatoria al margen de la Constitución, cometiendo con ello delitos graves e imprescriptibles que atentan contra el orden institucional y la estabilidad democrática del país”, expresó Redondo en su publicación.

El presidente del Congreso aseguró haber remitido a cada bancada toda la documentación técnica, dictámenes y fichas relacionadas con los proyectos de ley, insistiendo en que el trabajo legislativo se ha realizado con transparencia y diálogo.

“El Congreso Nacional no puede ser rehén de intereses personales ni de estrategias partidarias”, agregó, al acusar a un pequeño grupo de diputados de intentar “boicotear la agenda legislativa del pueblo”.

Convocatoria bajo cuestionamientos

Redondo defendió su decisión de no permitir sesiones sin su aval, argumentando que el pleno solo puede convocarse conforme al reglamento interno. 

Sin embargo, la oposición sostiene que la autoconvocatoria responde al prolongado estancamiento legislativo y la falta de consenso provocada por su dirección.

En los últimos meses, el Congreso Nacional ha operado con escasa producción legislativa, mientras se multiplican las tensiones entre las bancadas de oposición y la Junta Directiva encabezada por Redondo, afín al oficialismo.

Redondo llama a reunión “para tomar decisiones responsables”

En su comunicado, el presidente del Legislativo convocó a los jefes de bancada y miembros de la Junta Directiva a una sesión el miércoles 29 de octubre, con el fin de —según sus palabras— “tomar decisiones responsables y transparentes” respecto a la agenda legislativa.

Explicó que, en reuniones previas, las bancadas habían acordado inicialmente apoyar cuatro proyectos de ley, luego ocho, posteriormente quince; sin embargo, lamentó que uno de los jefes de bancada “cambió públicamente de postura” tras salir de la última sesión.

Redondo insistió en que el Congreso debe mantenerse firme “en defensa de la legalidad y el mandato del pueblo”, al tiempo que pidió a la ciudadanía exigir a sus representantes el respaldo a la agenda propuesta por la Junta Directiva.

Críticas por autoritarismo y falta de apertura

Sectores políticos y analistas han cuestionado la actitud del presidente del Congreso, considerándola un intento por concentrar el poder y marginar a las fuerzas opositoras. 

Según observadores, la reiterada negativa a permitir autoconvocatorias o sesiones alternativas debilita la deliberación democrática dentro del Legislativo.

La postura de Redondo refleja un liderazgo cerrado y personalista que acentúa la crisis de gobernabilidad en el Congreso Nacional. 

Al descalificar toda iniciativa que no emane de su despacho y restringir los espacios de diálogo interpartidario, el titular del Legislativo erosiona la democracia interna del Parlamento y proyecta la imagen de un poder subordinado a intereses políticos más que al equilibrio institucional.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img