26.9 C
Tegucigalpa
martes, octubre 21, 2025
spot_img
spot_img

Redondo insiste en reunión “solo con jefes de bancada” mientras el Congreso sigue paralizado por falta de consensos

  • El presidente del Legislativo busca destrabar la agenda con encuentros cerrados y apela al “compromiso patriótico” de los diputados, mientras la oposición denuncia presiones y rechaza nuevos préstamos promovidos por Libre.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

En medio de la creciente tensión política que mantiene paralizado al Congreso Nacional, el presidente del Legislativo, Luis Redondo, reiteró que la reunión convocada para este martes será exclusivamente con los jefes de bancada, y no una sesión del pleno, como algunos esperaban.

La decisión se da en un contexto de estancamiento legislativo, marcado por la falta de consensos para aprobar varios dictámenes pendientes.

En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Redondo defendió el proceso de trabajo que —según él— busca construir acuerdos desde el diálogo.

Recordó que el pasado 17 de octubre se desarrolló una jornada de alrededor de nueve horas, en la que participaron miembros de la Junta Directiva, los jefes de bancada y representantes de las Secretarías de Finanzas, Seguridad y Salud, además de asesores técnicos.

El titular del Congreso destacó que dicha sesión fue transmitida en vivo y que tuvo como objetivo revisar y socializar varios dictámenes, recibiendo aportes técnicos y resolviendo inquietudes de los diferentes grupos parlamentarios.

“Durante la sesión, los representantes de las distintas bancadas manifestaron su disposición de acompañar más dictámenes de los inicialmente previstos”, explicó Redondo, quien aseguró que se acordó un espacio adicional para que cada bancada defina su posición oficial.

Según el presidente del Congreso, la reunión de este martes servirá para que los jefes de bancada o los diputados, de forma individual, expresen su apoyo o postura sobre los dictámenes previamente compartidos.

“Una vez conocidas las posturas de cada bancada y congresista, se tomarán las decisiones correspondientes en el marco del respeto institucional y del compromiso con el país”, puntualizó.

Redondo acompañó su publicación con la llamada “Agenda del Pueblo”, un documento en el que organiza los proyectos legislativos por categoría, asegurando que busca responder a las necesidades reales de la población.

A la vez, exhortó a los congresistas a actuar con “responsabilidad, conciencia y compromiso patriótico”, dejando atrás las diferencias partidarias que han frenado el trabajo legislativo.

Sin embargo, desde las bancadas de oposición —principalmente del Partido Nacional y del Partido Liberal— han surgido voces que cuestionan la metodología del oficialismo.

Aunque algunos diputados han mostrado disposición de apoyar proyectos sociales o de seguridad, han dejado claro que no respaldarán nuevos préstamos, denunciando que el partido Libre pretende usar los dictámenes financieros como herramienta de presión política.

La sesión de este martes se perfila, así, como un nuevo intento de Redondo por romper el prolongado estancamiento legislativo.

No obstante, el clima en el Congreso sigue marcado por la desconfianza, las fracturas políticas y la falta de consensos que impiden avanzar en decisiones cruciales para el país.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img