TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La bancada del Partido Liberal de Honduras (PLH) respondió con dureza a las acusaciones del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, quien recientemente señaló a varios diputados liberales de haber gestionado recursos del controvertido Fondo Social, insinuando posibles irregularidades.
En un comunicado oficial, los liberales no solo rechazaron las insinuaciones, sino que devolvieron el golpe, acusando a Redondo de desviar la atención del escándalo de corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que involucra directamente a miembros del oficialismo.
“Gestionar proyectos en favor de las comunidades que nos eligieron es una obligación moral, legal y política”, afirma el documento. “Los diputados somos únicamente gestores, no tenemos acceso directo al dinero”.
¿Gestores o criminales? Liberales acusan intento de intimidación
El pronunciamiento subraya que intentar criminalizar la gestión de recursos públicos es un “intento burdo de intimidar a quienes sí trabajamos por el pueblo”, y denuncia que se intenta confundir deliberadamente la gestión legítima con actos de corrupción.
“No permitiremos que se confunda gestionar con robar”, recalcan, al tiempo que exigen que se actúe con firmeza en el caso Sedesol, donde un exministro y una diputada del Partido Libre están señalados directamente.
“Silencio cómplice” del TSC y Ministerio Público
En una crítica directa a las instituciones encargadas de fiscalizar, los liberales arremeten contra la pasividad del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y del Ministerio Público, a quienes acusan de mantener un “silencio cómplice” ante los casos que salpican al oficialismo.
“Basta de selectividad y lentitud. Honduras merece instituciones que castiguen al corrupto sin importar el color de su bandera”, demanda el comunicado.
Redondo en la mira: “Que se someta a escrutinio”
En el cierre del mensaje, la bancada liberal insta a todas las fuerzas políticas a someterse al escrutinio público, y lanza un reto directo a Luis Redondo:
“Que el diputado Redondo sea el primero en someterse a una auditoría profunda. Él es quien lanza piedras desde un techo de cristal”, sentencian.
Un Congreso bajo presión
Este cruce ocurre en medio de un clima político tenso, donde los escándalos por manejo discrecional de fondos públicos han encendido las alarmas ciudadanas. Mientras el presidente del Legislativo intenta concentrar las críticas en la oposición, su propio liderazgo queda cada vez más cuestionado por falta de autocrítica, opacidad y selectividad política.