El presidente del Congreso le recuerda al Partido Liberal que sin acuerdos políticos no hay sustitución posible en el ente electoral. El tiempo corre y el proceso electoral sigue empantanado.
SAN PEDRO SULA, HONDURAS.
Durante una visita a San Pedro Sula, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, se refirió este miércoles a la eventual renuncia de Ana Paola Hall como consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), y a la polémica postulación del diputado liberal Jhosy Toscano como su posible sustituto.
Redondo fue categórico: mientras no existan los 86 votos requeridos en el Congreso Nacional para aceptar la renuncia de Hall y nombrar a su reemplazo, el CNE debe continuar funcionando con su actual composición.
“Si alguien quiere participar para sustituir en el caso de que se presente la renuncia y esta sea aceptada, tiene que cumplir los requisitos que establece la ley para poder participar”, advirtió Redondo, durante un conservatorio en la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC).
El nombre de Toscano “no estaba en el radar”
Consultado sobre la propuesta liberal, Redondo se mostró sorprendido por la nominación de Toscano y aseguró que el tema deberá tratarse con responsabilidad política, una vez se reciba formalmente la renuncia de Hall.
“Cuando se plantee la renuncia, nos vamos a sentar para hacer todos los acuerdos políticos necesarios que garanticen las elecciones generales de noviembre y la agenda legislativa”, dijo Redondo.
Sin consensos, no hay reemplazo
Redondo reiteró que ningún cambio en el órgano electoral será posible sin los consensos políticos necesarios.
“El Congreso debe llegar a un acuerdo político para que cualquier propuesta sea considerada y apoyada”, sentenció.
Su mensaje fue directo al Partido Liberal, al recordarles que sin el respaldo de la bancada de Libre no hay posibilidad de alcanzar la mayoría calificada de 86 votos que exige la ley.
El reloj electoral sigue corriendo
El panorama sigue siendo incierto. Aunque el Partido Liberal ya oficializó a Toscano como su ficha para el CNE —y cuenta con el respaldo del Partido Nacional—, el partido de gobierno aún no ha definido su postura y podría exigir condiciones para apoyar la sustitución.
A pocos meses de las elecciones generales y sin la aprobación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), la incertidumbre crece.
Sin acuerdos, sin votos y sin renuncias firmes, el proceso electoral de noviembre se tambalea sobre terreno frágil.