29.4 C
Tegucigalpa
martes, septiembre 9, 2025
spot_img

Redondo reparte culpas, pero elude la responsabilidad del gobierno en la corrupción

  • El presidente del Congreso acusa a partidos de ser “narcos y corruptos”, pero evade la creciente impunidad y crisis bajo la gestión oficialista.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

En un nuevo pronunciamiento a través de su cuenta de X, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, arremetió contra la oposición política a la que acusó de estar “llena de narcos, corruptos y lavadores de activos”, afirmando que el “verdadero delito es robarse los fondos públicos” y no la gestión de ayudas bajo el marco de la ley.

Redondo defendió la eliminación del cuestionado Fondo Departamental al asegurar que mediante ese mecanismo “se robaron millones y durante años nadie decía nada, y muchos siguen en la impunidad”.

Asimismo, llamó a la población a no votar por quienes “representan a los narcos, dieron golpe de Estado o tienen bienes incautados por sus crímenes”.

En su mensaje, fue más allá al calificar como “una vergüenza” que existan partidos políticos con “casos concretos en cortes de Estados Unidos” y aseguró que “confía” en que el Ministerio Público y el fiscal general, Johel Zelaya, actúen contra “todos estos delincuentes”.

Sin embargo, mientras Redondo dispara contra los adversarios, evita referirse a la falta de resultados de su propio gobierno en la lucha contra la corrupción y la impunidad, males que continúan afectando al país.

A pesar de los discursos incendiarios, la administración de Libre ha sido cuestionada por la falta de avances concretos en materia de justicia, transparencia y combate al narcotráfico.

El señalamiento de que “el delito es robarse esos fondos” choca con la realidad de un Estado donde las denuncias de corrupción en diferentes dependencias oficiales siguen creciendo, mientras las promesas de una “refundación” se diluyen en confrontaciones políticas y acusaciones sin consecuencias reales.

En medio de la crisis social, económica y de seguridad que atraviesa Honduras, las declaraciones del presidente del Congreso parecen más orientadas a polarizar y atacar a la oposición que a ofrecer soluciones tangibles a los problemas que golpean a la población.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img