24.1 C
Tegucigalpa
jueves, julio 17, 2025
spot_img
spot_img

Reino Unido rebaja la edad de voto a 16 años en su mayor reforma electoral en medio siglo

El Gobierno británico anunció este jueves que rebajará de 18 a 16 años la edad de voto en el Reino Unido antes de las elecciones generales previstas para 2029, en la que se considera la mayor reforma electoral desde que esa edad bajó de 21 a 18 años en 1969.

La Estrategia Electoral presentada por el Ejecutivo de Keir Starmer contempla también automatizar el registro en el censo y ampliar el tipo de identificación personal permitida a los votantes, que incluirá las tarjetas bancarias emitidas en este país.

Los planes también proponen un endurecimiento de las normas sobre financiación de campañas, para evitar la injerencia de intereses extranjeros, con multas de hasta medio millón de libras (580.000 millones de euros) para los infractores.

Se aumentarán además las penas a quienes intimiden a los candidatos políticos, de acuerdo con el documento difundido.

En Escocia y Gales ya se aplica

Con la rebaja de edad anunciada este jueves, el Gobierno iguala a todo el país en una práctica que ya se aplicaba en los territorios de Escocia y Gales.

También cumple una promesa incluida en su manifiesto electoral, con la que pretende «modernizar la democracia», aumentando la participación, y «activar» un sistema político amenazado por la apatía.

En el Reino Unido, donde no existe un carné de identidad unificado, unas 750.000 personas se quedaron sin votar en los pasados comicios del 4 de julio de 2024 por no contar con identificación apropiada, según la Comisión Electoral.

«En los últimos tiempos, la confianza pública en nuestra democracia se ha visto dañada y se ha permitido que la fe en nuestras instituciones decaiga», afirmó la viceprimera ministra, Angela Rayner.

«Estamos tomando medidas para derribar las barreras a la participación», agregó.

Con información de EFE 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img