Préstamo gestionado en el Gobierno de JOH a través del BCIE fue redireccionado por Rixi Moncada para entrega de siete mil lempiras
FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
De acuerdo con declaraciones del expresidente del Banco Centroamérica de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, los fondos que el Gobierno de Xiomara Castro, está utilizando para entregar el “Bono de Alivio Climático”, fueron otorgados a través de un préstamo que concedió esa institución financiera multilateral a la administración de Juan Orlando Hernández para la emergencia de las tormentas tropicales Eta e Iota en 2020, pero que Rixi Moncada estructuró cuando fue secretaria de Finanzas.
Explicó que, “este préstamo fue otorgado para la emergencia de las tormentas tropicales Eta e Iota, se aprobó ese bono de cambio climático…Hubo problemas de implementación con el presidente Hernández, se hizo un desembolso parcial y entiendo que se desembolsó a través de oenegés, y paro con el cambio de administración”.
Sin embargo, “la señora secretaria de finanzas en ese entonces, Rixi Moncada, estructuró la operación”, añadió Mossi.
Asimismo, dijo que, “pensé que se había eliminado la referencia a la emergencia. En todo caso, lo que preocupa es que el BCIE es una institución apolítica, porque representa a muchos Estados y no debe mezclarse con campañas políticas”.
“Creo que lo que llama la atención y el gobierno debería explicarlo mejor, es el objetivo del préstamo”, exhortó Mossi.
Subrayó que, obviamente que el préstamo obedecía a una emergencia anterior, sin embargo, está bien si ayudan a personas afectadas por las lluvias recientes registradas en el territorio hondureño, pero “lo que, si no está bien, es que el BCIE es un banco multilateral que representa a muchos Estados, y mezclar la policía vernácula con eventos financiados con él, es problemático”.
A la vez, lamentó que, el BCIE no tenga disponible más información referente a este préstamo y los demás que concede para saber exactamente como se estructuran, “ojalá el BCIE publicara más información”.
Asimismo, instó a que, si alguien se siente afectado por estas acciones gubernamentales, puede acudir a los canales de denuncia que están en el BCIE.